El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterial

A partir del año 1990 surgió el turismo comunitario como una alternativa ante los impactos generados por el turismo de masas. En esta tipología, la comunidad local es protagonista de la oferta turística mediante la organización comunitaria con el objetivo de percibir una parte o la totalidad de los...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Viscaino González, Kevin Andrés (author)
Diğer Yazarlar: Zhunio Vargas, Esthefany Samanta (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2022
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28509
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1839980980620754944
author Viscaino González, Kevin Andrés
author2 Zhunio Vargas, Esthefany Samanta
author2_role author
author_facet Viscaino González, Kevin Andrés
Zhunio Vargas, Esthefany Samanta
author_role author
collection Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
dc.contributor.none.fl_str_mv Chiriboga Barba, Danny Fernando
dc.creator.none.fl_str_mv Viscaino González, Kevin Andrés
Zhunio Vargas, Esthefany Samanta
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-21T14:07:19Z
2022-02-21T14:07:19Z
2022
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation
dc.identifier.none.fl_str_mv Viscaino González, Kevin Andrés y Zhunio Vargas, Esthefany Samanta (2022). El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterial. Carrera de Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
020065
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28509
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Administración Turística y Hotelera
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
instname:Universidad de las Fuerzas Armadas
instacron:ESPE
dc.subject.none.fl_str_mv POBLADORES
TURISMO COMUNITARIO
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
YUNGUILLA
VISITANTES
dc.title.none.fl_str_mv El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterial
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description A partir del año 1990 surgió el turismo comunitario como una alternativa ante los impactos generados por el turismo de masas. En esta tipología, la comunidad local es protagonista de la oferta turística mediante la organización comunitaria con el objetivo de percibir una parte o la totalidad de los beneficios, cabe señalar que su enfoque se profundiza en desarrollar un adecuado manejo de los recursos naturales y la valoración de la cultura. Yunguilla es una comunidad que pertenece al D. M. Quito, parroquia Calacalí, en ella se estableció el turismo comunitario desde hace muchos años y esto les ha permitido ser reconocidos a nivel nacional, ciertamente esta modalidad contribuye principalmente al cuidado ambiental y conservación del área natural de igual forma ofrece desarrollo e intercambio cultural puesto a que existe una convivencia entre la comunidad y los visitantes nacionales y extranjeros. La presente investigación surge ante la necesidad de aprovechar el vínculo existente entre el turismo comunitario y el patrimonio cultural inmaterial, cabe destacar que como expresiones inmateriales están: danza, costumbres, leyendas, canciones, poemas, tradiciones, recetas, entre otras. Es importante indicar que la conjunción de esta modalidad junto a lo inmaterial del patrimonio son importantes generadores de productos turísticos relevantes en el proceso de comercialización y en el desarrollo de la comunidad de Yunguilla.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPE_771c2c8ed0afc43241aef11e9a894d14
identifier_str_mv Viscaino González, Kevin Andrés y Zhunio Vargas, Esthefany Samanta (2022). El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterial. Carrera de Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
020065
instacron_str ESPE
institution ESPE
instname_str Universidad de las Fuerzas Armadas
language spa
network_acronym_str ESPE
network_name_str Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
oai_identifier_str oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/28509
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Administración Turística y Hotelera
reponame_str Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas
repository_id_str 2042
spelling El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterialViscaino González, Kevin AndrésZhunio Vargas, Esthefany SamantaPOBLADORESTURISMO COMUNITARIOPATRIMONIO CULTURAL INMATERIALYUNGUILLAVISITANTESA partir del año 1990 surgió el turismo comunitario como una alternativa ante los impactos generados por el turismo de masas. En esta tipología, la comunidad local es protagonista de la oferta turística mediante la organización comunitaria con el objetivo de percibir una parte o la totalidad de los beneficios, cabe señalar que su enfoque se profundiza en desarrollar un adecuado manejo de los recursos naturales y la valoración de la cultura. Yunguilla es una comunidad que pertenece al D. M. Quito, parroquia Calacalí, en ella se estableció el turismo comunitario desde hace muchos años y esto les ha permitido ser reconocidos a nivel nacional, ciertamente esta modalidad contribuye principalmente al cuidado ambiental y conservación del área natural de igual forma ofrece desarrollo e intercambio cultural puesto a que existe una convivencia entre la comunidad y los visitantes nacionales y extranjeros. La presente investigación surge ante la necesidad de aprovechar el vínculo existente entre el turismo comunitario y el patrimonio cultural inmaterial, cabe destacar que como expresiones inmateriales están: danza, costumbres, leyendas, canciones, poemas, tradiciones, recetas, entre otras. Es importante indicar que la conjunción de esta modalidad junto a lo inmaterial del patrimonio son importantes generadores de productos turísticos relevantes en el proceso de comercialización y en el desarrollo de la comunidad de Yunguilla.Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Administración Turística y HoteleraChiriboga Barba, Danny Fernando2022-02-21T14:07:19Z2022-02-21T14:07:19Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentationViscaino González, Kevin Andrés y Zhunio Vargas, Esthefany Samanta (2022). El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterial. Carrera de Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí020065http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28509spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T10:00:43Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/28509Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T10:00:43Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse
spellingShingle El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterial
Viscaino González, Kevin Andrés
POBLADORES
TURISMO COMUNITARIO
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
YUNGUILLA
VISITANTES
status_str publishedVersion
title El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterial
title_full El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterial
title_fullStr El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterial
title_full_unstemmed El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterial
title_short El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterial
title_sort El turismo comunitario en la población de Yunguilla y su impacto en el patrimonio cultural inmaterial
topic POBLADORES
TURISMO COMUNITARIO
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
YUNGUILLA
VISITANTES
url http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28509