Diseño e implementación de un módulo didáctico para el control automático de un sistema de presión de aire para el laboratorio de redes industriales y control de procesos de la Escuela Politécnica del Ejército.

Este artículo es acerca del diseño e implementación de un módulo didáctico para un sistema de control automático de presión de aire. Se habla de los dispositivos, características de ellos, además de la programación del software tanto del PLC como de la pantalla táctil para obtener un HMI amigable en...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Moreno Salazar, Wilmer Ramiro (author)
Altres autors: Vargas Segovia, Diana Fernanda (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2011
Matèries:
Accés en línia:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4993
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
_version_ 1838707517079683072
author Moreno Salazar, Wilmer Ramiro
author2 Vargas Segovia, Diana Fernanda
author2_role author
author_facet Moreno Salazar, Wilmer Ramiro
Vargas Segovia, Diana Fernanda
author_role author
collection Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
dc.contributor.none.fl_str_mv Acosta, Julio
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno Salazar, Wilmer Ramiro
Vargas Segovia, Diana Fernanda
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
2012-01-17T19:58:03Z
2012-01-17T19:58:03Z
dc.format.none.fl_str_mv 190 p.: gráficas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Moreno Salazar, Wilmer Ramiro. Vargas Segovia, Diana Fernanda (2011). Diseño e implementación de un módulo didáctico para el control automático de un sistema de presión de aire para el laboratorio de redes industriales y control de procesos de la Escuela Politécnica del Ejército. Departamento de Eléctrica y Electrónica; Carrera de Ingeniería en Electrónica e Instrumentación. ESPE. Extensión Latacunga.
0861
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4993
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv LATACUNGA / ESPE / 2011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
instname:Universidad de las Fuerzas Armadas
instacron:ESPE
dc.subject.none.fl_str_mv CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
MÓDULOS DIDÁCTICOS - CONTROL AUTOMÁTICO
PANTALLAS TÁCTILES
dc.title.none.fl_str_mv Diseño e implementación de un módulo didáctico para el control automático de un sistema de presión de aire para el laboratorio de redes industriales y control de procesos de la Escuela Politécnica del Ejército.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Este artículo es acerca del diseño e implementación de un módulo didáctico para un sistema de control automático de presión de aire. Se habla de los dispositivos, características de ellos, además de la programación del software tanto del PLC como de la pantalla táctil para obtener un HMI amigable en el cual se pueda ver el tipo de control que se haya elegido, además del comportamiento, tendencias, alarmas, etc. Éstos podrán ser controlados a partir de un controlador lógico programable PLC, el cual realiza 4 tipos de control que son P, PI, PD, PID. El tipo de control que se realice depende de la necesidad del sistema y de la selección que se haga en la Touch Screen en donde se puede definir el control a ser aplicado, monitorear el proceso, cambiar el valor del set point, aceptar alarmas, tener seguridades de acceso de usuarios, un registro de eventos y observar los históricos. Además de que la interface humano máquina HMI será intuitiva y amigable y así podrá ser utilizada con gran facilidad y accesibilidad por el usuario. Los sistemas de control tienen la función de mantener y regular la variable controlada, siendo en nuestro caso el aire comprimido, haciendo que se encuentre dentro de los límites deseados en el proceso de una manera eficiente, confiable y rápida como lo haría un operador humano. Para lograr esto se realiza la comparación del valor de una variable a controlar con un valor deseado y si existe algún tipo de desviación, entonces se hace una acción de corrección, esto sin intervención humana.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPE_7d9a7f1f0af4e4b56b97f920b1776d4c
identifier_str_mv Moreno Salazar, Wilmer Ramiro. Vargas Segovia, Diana Fernanda (2011). Diseño e implementación de un módulo didáctico para el control automático de un sistema de presión de aire para el laboratorio de redes industriales y control de procesos de la Escuela Politécnica del Ejército. Departamento de Eléctrica y Electrónica; Carrera de Ingeniería en Electrónica e Instrumentación. ESPE. Extensión Latacunga.
0861
instacron_str ESPE
institution ESPE
instname_str Universidad de las Fuerzas Armadas
language spa
network_acronym_str ESPE
network_name_str Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
oai_identifier_str oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/4993
publishDate 2011
publisher.none.fl_str_mv LATACUNGA / ESPE / 2011
reponame_str Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas
repository_id_str 2042
spelling Diseño e implementación de un módulo didáctico para el control automático de un sistema de presión de aire para el laboratorio de redes industriales y control de procesos de la Escuela Politécnica del Ejército.Moreno Salazar, Wilmer RamiroVargas Segovia, Diana FernandaCONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLESINGENIERÍA ELECTRÓNICAMÓDULOS DIDÁCTICOS - CONTROL AUTOMÁTICOPANTALLAS TÁCTILESEste artículo es acerca del diseño e implementación de un módulo didáctico para un sistema de control automático de presión de aire. Se habla de los dispositivos, características de ellos, además de la programación del software tanto del PLC como de la pantalla táctil para obtener un HMI amigable en el cual se pueda ver el tipo de control que se haya elegido, además del comportamiento, tendencias, alarmas, etc. Éstos podrán ser controlados a partir de un controlador lógico programable PLC, el cual realiza 4 tipos de control que son P, PI, PD, PID. El tipo de control que se realice depende de la necesidad del sistema y de la selección que se haga en la Touch Screen en donde se puede definir el control a ser aplicado, monitorear el proceso, cambiar el valor del set point, aceptar alarmas, tener seguridades de acceso de usuarios, un registro de eventos y observar los históricos. Además de que la interface humano máquina HMI será intuitiva y amigable y así podrá ser utilizada con gran facilidad y accesibilidad por el usuario. Los sistemas de control tienen la función de mantener y regular la variable controlada, siendo en nuestro caso el aire comprimido, haciendo que se encuentre dentro de los límites deseados en el proceso de una manera eficiente, confiable y rápida como lo haría un operador humano. Para lograr esto se realiza la comparación del valor de una variable a controlar con un valor deseado y si existe algún tipo de desviación, entonces se hace una acción de corrección, esto sin intervención humana.LATACUNGA / ESPE / 2011Acosta, Julio2012-01-17T19:58:03Z2012-01-17T19:58:03Z2011-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis190 p.: gráficasapplication/pdfMoreno Salazar, Wilmer Ramiro. Vargas Segovia, Diana Fernanda (2011). Diseño e implementación de un módulo didáctico para el control automático de un sistema de presión de aire para el laboratorio de redes industriales y control de procesos de la Escuela Politécnica del Ejército. Departamento de Eléctrica y Electrónica; Carrera de Ingeniería en Electrónica e Instrumentación. ESPE. Extensión Latacunga.0861http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4993spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T08:22:37Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/4993Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T08:22:37Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse
spellingShingle Diseño e implementación de un módulo didáctico para el control automático de un sistema de presión de aire para el laboratorio de redes industriales y control de procesos de la Escuela Politécnica del Ejército.
Moreno Salazar, Wilmer Ramiro
CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
MÓDULOS DIDÁCTICOS - CONTROL AUTOMÁTICO
PANTALLAS TÁCTILES
status_str publishedVersion
title Diseño e implementación de un módulo didáctico para el control automático de un sistema de presión de aire para el laboratorio de redes industriales y control de procesos de la Escuela Politécnica del Ejército.
title_full Diseño e implementación de un módulo didáctico para el control automático de un sistema de presión de aire para el laboratorio de redes industriales y control de procesos de la Escuela Politécnica del Ejército.
title_fullStr Diseño e implementación de un módulo didáctico para el control automático de un sistema de presión de aire para el laboratorio de redes industriales y control de procesos de la Escuela Politécnica del Ejército.
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un módulo didáctico para el control automático de un sistema de presión de aire para el laboratorio de redes industriales y control de procesos de la Escuela Politécnica del Ejército.
title_short Diseño e implementación de un módulo didáctico para el control automático de un sistema de presión de aire para el laboratorio de redes industriales y control de procesos de la Escuela Politécnica del Ejército.
title_sort Diseño e implementación de un módulo didáctico para el control automático de un sistema de presión de aire para el laboratorio de redes industriales y control de procesos de la Escuela Politécnica del Ejército.
topic CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
MÓDULOS DIDÁCTICOS - CONTROL AUTOMÁTICO
PANTALLAS TÁCTILES
url http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4993