Diseño y análisis mediante elementos finitos de la estructura de un food truck.

Hoy en día los food trucks se han considerado una buena opción para ofrecer diferentes productos gastronómicos a un precio asequible para todo tipo de personas. Muchos emprendedores han optado por este tipo de negocio debido a sus ventajas, entre ellas la versatilidad gracias a su facilidad para reu...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Erazo Buenaño, Juan José (author)
Altres autors: Teneda Gallardo, Cristhian Alexander (author)
Format: bachelorThesis
Publicat: 2024
Matèries:
Accés en línia:https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/42553
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Hoy en día los food trucks se han considerado una buena opción para ofrecer diferentes productos gastronómicos a un precio asequible para todo tipo de personas. Muchos emprendedores han optado por este tipo de negocio debido a sus ventajas, entre ellas la versatilidad gracias a su facilidad para reubicarse en sitios estratégicos y su baja inversión en relación a un restaurante tradicional, lo que permite tener una tasa de retorno mucho mayor. Con el aumento de la demanda de este tipo de establecimientos, la gran mayoría de metal mecánicas que satisfacen esta necesidad las hacen de manera artesanal, manteniendo en su forma un diseño propio que no garantiza en cierta forma la seguridad de los ocupantes. A partir de lo cual la investigación se basa en un modelo común de la estructura de un food truck motorizado que se analizará mediante un software capaz de realizar cálculos por el método de elementos finitos, para lograr generar planos y detallar las características de los materiales que se necesitan para garantizar la seguridad y resistencia del food truck al ser sometido a cargas estáticas y dinámicas. Para validar la investigación se implementaron procedimientos estandarizados por normativas nacionales e internacionales aplicados a estructuras de buses para optimizar la producción, garantizando los estándares de seguridad durante su fabricación.