Estudio de pertinencia y factibilidad para la oferta de programas de posgrado (maestrías y especializaciones) en el área de Administración de Empresas en la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE en las provincias: Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Santo Domingo de los Tsáchilas

A medida que pasa el tiempo, los profesionales con títulos de tercer nivel, buscan especializarse específicamente en una rama de su carrera, se esfuerzan por adaptarse al entorno cambiante y obtener una ventaja competitiva frente a otros profesionales. Esto provoca que exista una gran demanda de pro...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Castellanos Garcés, Andrea Carolina (author)
其他作者: Jácome Ruiz, Juan Francisco (author), Villota Macías, Janyne Berenice (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2020
主题:
在线阅读:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22648
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:A medida que pasa el tiempo, los profesionales con títulos de tercer nivel, buscan especializarse específicamente en una rama de su carrera, se esfuerzan por adaptarse al entorno cambiante y obtener una ventaja competitiva frente a otros profesionales. Esto provoca que exista una gran demanda de programas de posgrados en el país, por lo que las Universidades del Ecuador buscan ofrecer y actualizar programas de posgrado de acuerdo a la demanda de los profesionales y el sector empresarial. El objetivo de esta investigación fue conocer cuál es el nivel de factibilidad de mercado para la creación de programas de posgrado. La investigación parte de una revisión teórica sobre programas de posgrado para así determinar las variables de estudio. Se utilizó el modelo de investigación de mercado de Alvin Burns y Ronald Bush. El estudio contiene un enfoque mixto que nos permitió conocer datos tanto cualitativos y cuantitativos que se levantaron en cuatro provincias del país donde la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE puede llegar a tener influencia. Además, se determinó cuál es el nivel de oferta laboral para los profesionales de cuarto nivel que se tiene en las empresas de estas diferentes provincias y el análisis de pertinencia de los cuatro programas de las áreas de interés de la Universidad dentro de la Administración de Empresas.