Artículo Científico - Diseño y construcción de una silla de ruedas autónoma accionada mediante ondas cerebrales, para la Asociación de Limitados Pléjicos de Tungurahua (ASOPLEJICAT).

El presente proyecto muestra el diseño y construcción de una silla de ruedas autónoma, accionada mediante ondas cerebrales, para personas con tetraplejia. El dispositivo desarrollado es una máquina mecatrónica, ya que involucra el aspecto mecánico en la fabricación de la estructura metálica y la sel...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lasluisa Garcés, Néstor Damián (author)
Formato: article
Lenguaje:spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/10576
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente proyecto muestra el diseño y construcción de una silla de ruedas autónoma, accionada mediante ondas cerebrales, para personas con tetraplejia. El dispositivo desarrollado es una máquina mecatrónica, ya que involucra el aspecto mecánico en la fabricación de la estructura metálica y la selección de elementos de movilidad y soporte; el aspecto electrónico en la selección e implementación de sensores y dispositivos de control; y el aspecto informático en la programación de software. El control de la silla de ruedas se realiza mediante las señales adquiridas por un electroencefalograma comercial llamado Emotiv Epoc, el cual se comunica inalámbricamente con una PC portátil. Con los datos en la PC se utiliza Labview para programar los diversos desplazamientos del dispositivo. Se realiza una comunicación vía USB entre Labview y el microcontrolador de Arduino, mediante el cual se envían señales PWM a una tarjeta de control, para la activación de los motores. Gracias a las potencialidades del Emotiv Epoc, la silla de ruedas se controla mediante tres modos: modo expresivo, modo cognitivo/expresivo y modo giroscopio.