Identificar la situación actual del Comercio Justo en China

El comercio justo surge como una alternativa al comercio convencional, orientado a garantizar a los productores mejores condiciones laborales y compensaciones equitativas. En el caso de China, este modelo enfrenta desafíos, como excesivo control gubernamental sobre el sector empresarial, y la ausenc...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Chasi Pauta, Pablo Alejandro (author)
Övriga upphovsmän: Males Anagumbla, Héctor Jefferson (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Publicerad: 2025
Ämnen:
Länkar:https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/50894
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El comercio justo surge como una alternativa al comercio convencional, orientado a garantizar a los productores mejores condiciones laborales y compensaciones equitativas. En el caso de China, este modelo enfrenta desafíos, como excesivo control gubernamental sobre el sector empresarial, y la ausencia de regulaciones específicas para respaldar este modelo. La presente investigación busca indagar ¿cuál es el estado actual del CJ en China?, analizando su evolución, los actores involucrados y los desafíos que enfrenta este modelo. En este sentido, se plantean las siguientes interrogantes: ¿qué factores influyen en su desarrollo e implementación?, ¿puede un país como China, pese a su enorme poder económico, prescindir de la necesidad de prácticas de comercio justo? Esta investigación tiene como objetivo general: Identificar la situación actual del comercio justo en China. Los objetivos específicos son: 1. Identificar si China por su sistema económico fomenta el CJ. 2. Describir si con el tratado comercial se tiene la oportunidad para que ingresen productos de comercio justo. Este estudio se basa en una metodología de enfoque cualitativo con un diseño descriptivo, lo que facilita el análisis de antecedentes para percibir cómo se desarrolla el comercio del CJ en China. Entre las principales conclusiones se destacan que el control del Partido Comunista Chino limita el desarrollo del CJ, y el favorecimiento a las empresas estatales. Además, el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Ecuador y China configura una relación comercial complementaria, donde Ecuador exporta materias primas y productos agrícolas mientras China exporta tecnología y bienes de consumo.