Automatización de una selladora de fundas plásticas tipo L para la empresa EDUPLASTIC.

El presente documento se encuentra organizado de la siguiente manera: El primer capítulo trata el marco teórico referencial en donde se puntualiza la etapa de rediseño en donde se elaborará el diseño eléctrico y electrónico para el sistema de potencia y control, considerando dimensiones, materiales,...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Yanchaguano Cando, Víctor Hugo (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2013
主题:
在线阅读:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6611
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente documento se encuentra organizado de la siguiente manera: El primer capítulo trata el marco teórico referencial en donde se puntualiza la etapa de rediseño en donde se elaborará el diseño eléctrico y electrónico para el sistema de potencia y control, considerando dimensiones, materiales, etc. En la etapa de Control eléctrico existen elementos de entrada y salida que trabajan en una secuencia de conmutación, la programación del PLC consiste en la secuencia lógica de funcionamiento, utilizando el software de programación adecuado. Finalmente se tiene la Etapa de Fuerza cuyo objetivo es proporcionar el voltaje requerido por la niquelina. En el segundo capítulo se redacta la elaboración del rediseño de la máquina selladora en donde se realiza un análisis previo al desarrollo y al nuevo diseño a implementarse, se detallará trabajará en un panel operacional en la línea de producción, para lo cual se utilizará elementos eléctricos, panel operacional y PLC, que es la base central para el funcionamiento de la selladora. En el capítulo tres se implementa un estudio práctico a través del rediseño y del desarrollo de la máquina, y se realizan los casos de prueba respectivos para evaluar los resultados esperados. En el capítulo cuatro se detallan las conclusiones del proyecto, además se establecen las respectivas recomendaciones para el respectivo uso y aplicación de la selladora.