Diseño y construcción de un dispositivo robótico para la terapia de los dedos de la mano asistido por computador, para paciente con daño cerebral adquirido (DCA).

El trabajo de titulación se encuentra enfocado al diseño y construcción de un dispositivo para la terapia de los dedos de la mano izquierda, para pacientes con daño cerebral adquirido; con el fin de mejorar el déficit de movilidad de estos pacientes, luego de un accidente cerebrovascular. En este tr...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Hidrovo Loor, Andrés Maqueavelo (author)
Tác giả khác: Torres Llerena, Guido Rafael (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2018
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14483
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El trabajo de titulación se encuentra enfocado al diseño y construcción de un dispositivo para la terapia de los dedos de la mano izquierda, para pacientes con daño cerebral adquirido; con el fin de mejorar el déficit de movilidad de estos pacientes, luego de un accidente cerebrovascular. En este trabajo va a intervenir en las fases 2 y 3 de la terapia ocupacional, logrando mejorías parciales en un tiempo limitado, de esta manera se está promoviendo a la transferencia, desarrollo e innovación tecnológica como lo plantea el plan nacional del buen vivir. El trabajo relaciona las ciencias de la computación, salud y mecatrónica, ya que el equipo se encuentra conformado por elementos mecánicos, eléctricos y un sistema de control asistido por un computador; con el fin de desarrollar un equipo que realice diversos ejercicios terapéuticos, al generar movimiento de los dedos de forma autónoma; bajo la supervisión de un terapista, el mismo debe tener el conocimiento del equipo y de los ejercicios terapéuticos que deba realizar, de acuerdo a una evaluación continua, siendo este profesional de la salud, la persona encargado de setear el equipo, con el objetivo de calibrar la longitud de los dedos del paciente, posterior a este proceso se procede a seleccionar el tipo de ejercicio para el paciente, la cantidad de repeticiones y el tipo de ejercicio lo determina el profesional terapeuta de las manos.