Estudio epidemiológico y económico de la brucelosis en bovinos de la parroquia San Pedro de Suma del cantón El Carmen de la Provincia de Manabí – Ecuador

La ganadería en el Ecuador es un pilar fundamental para la economía del país, conociéndolo tradicionalmente como un país ganadero. En la región costa, la provincia de Manabí, se destaca como la provincia número 1 en tenencia de bovinos, sin embargo, los planes sanitarios y manejo de enfermedades zoo...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Paredes Galarza, Agadir Julian (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2021
Onderwerpen:
Online toegang:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/27345
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:La ganadería en el Ecuador es un pilar fundamental para la economía del país, conociéndolo tradicionalmente como un país ganadero. En la región costa, la provincia de Manabí, se destaca como la provincia número 1 en tenencia de bovinos, sin embargo, los planes sanitarios y manejo de enfermedades zoonóticas son muy escasos y poco conocidos en la región. El presente trabajo de investigación tuvo como objeto evaluar las pérdidas económicas y el sistema sanitario de los bovinos en la parroquia San Pedro de Suma ubicada en el Cantón El Carmen en la provincia de Manabí, mediante el diagnóstico serológico para detección de brucelosis bovina. Se caracterizó y evaluó 15 fincas ganaderas, de las cuales se obtuvo 125 muestras de sangre, para determinar la prevalencia de brucelosis bovina mediante las pruebas Rosa de Bengala y SAT-EDTA. La prevalencia de brucelosis bovina estimada fue de 4,8% y no se encontraron factores de riesgo asociados al contagio con esta enfermedad. Consecuentemente, se analizaron las pérdidas económicas generadas por brucelosis bovina en las fincas ganaderas, conociendo que existe pérdidas estimadas de $1.9 - $ 3.8 mil dólares anuales por cada bovino contagiado y manifieste signos clínicos relacionados a la enfermedad.