Desarrollo de un sistema HMI en las plataformas Android e iOS para el monitoreo de la red inalámbrica de sensores agrícolas ubicada en el barrio Rumipamba de Navas cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi.

El siguiente proyecto se basa en el desarrollo de una aplicación móvil para dispositivos Smartphone, en la actualidad la utilización de dispositivos móviles inteligentes ha permitido optimizar la gestión de los tiempos de trabajo e incrementar la productividad, por esta razón se ha desarrollado una...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Endara Crespata, Evelyn Fernanda (author)
其他作者: Vargas Ortiz, Víctor Alfonso (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/10107
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El siguiente proyecto se basa en el desarrollo de una aplicación móvil para dispositivos Smartphone, en la actualidad la utilización de dispositivos móviles inteligentes ha permitido optimizar la gestión de los tiempos de trabajo e incrementar la productividad, por esta razón se ha desarrollado una aplicación para las plataformas Android e iOS que permite monitorear el comportamiento de las variables climatológicas de la red inalámbrica diseñada e implementado en un invernadero de producción de tomate de riñón en la ciudad de Salcedo, además permite obtener el histórico de un intervalo de tiempo que se requiere analizar el comportamiento de la variable climatológica. Este proyecto consta de dos etapas principales, la primera etapa es la adquisición y almacenamiento de los datos de cada red de sensores inalámbricos independientes, la segunda etapa está basada en el servidor web encargado de recibir y enviar información hacia la aplicación para visualizar los datos que requiere el cliente. Este proyecto es la etapa complementaria del proyecto titulado DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA RED WSN (WIRELESS SENSOR NETWORK) BASADO EN LOS PROTOCOLOS ZIGBEE, WIFI Y ZIGBEE MESH, PARA EL MONITOREO DE VARIABLES CLIMATICAS EN EL INVERNADERO UBICADO EN EL BARRIO RUMIPAMBA DEL NAVAS, CANTON SALCEDO, PROVINCIA DE COTOPAXI con la fusión de ambos proyectos se pretende dotar de tecnología inteligente a la agricultura con ello mejorar la calidad de producción, evitando perdidas y producir productos a gran escala con mira de mercados internacionales.