Artículo Científico - Análisis de la aplicación de la evaluación sumativa en el proceso de promoción académica en los aspirantes a soldados especialistas de la promoción 2010 de la Escuela de Formación de Soldados del Ejército ¿Vencedores del Cenepa¿. Propuesta alternativa

La Evaluación Sumativa procura una evaluación general del grado en que los objetivos particulares de cada asignatura fueron alcanzados durante todo el curso o durante una parte significativa del mismo. Los objetivos motivo de Evaluación Sumativa son complejos y generalmente recaen en niveles de comp...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: López Arboleda, Jessica Paola (author)
Beste egile batzuk: Orbe Velasteguí, Oswaldo Omar (author)
Formatua: article
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2012
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/7558
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:La Evaluación Sumativa procura una evaluación general del grado en que los objetivos particulares de cada asignatura fueron alcanzados durante todo el curso o durante una parte significativa del mismo. Los objetivos motivo de Evaluación Sumativa son complejos y generalmente recaen en niveles de comportamiento con mayor grado de profundidad, tales como evaluar, construir, interpretar, aplicar, criticar, etc. La Evaluación Sumativa ha tenido varias denominaciones como global, integradora, clasificatoria e inclusive tradicional, sin embargo, su papel se relaciona estrechamente con los objetivos propuestos al comienzo del proceso. De una manera general, la Evaluación Sumativa nos dice el grado de aprovechamiento y de los resultados comportamentales obtenidos al final de una unidad, una asignatura, un curso, o simplemente un periodo de tiempo. Su característica se encuentra en las calificaciones que representan los niveles de aprovechamiento alcanzado. Este tipo de evaluaciones deben ser vistas como un momento de verificar si los alumnos poseen los conocimientos básicos de la asignatura, y si a partir de ahí saben pensar, comprender e interpretar. Los resultados de este tipo de Evaluación permiten al centro educativo adoptar medidas pedagógicas, tales como: atribución de notas y/o menciones para certificación de habilidades y capacidades.