Identificación morfológica de Rhipicephalus sp., presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante la utilización de claves entomológicas

Las garrapatas son ectoparásitos hematófagos de gran importancia en la sanidad animal, ya que pueden transmitir enfermedades que afectan al ganado bovino, provocando pérdidas económicas directas e indirectas en el sector pecuario. En Ecuador, Rhipicephalus microplus es una de las especies más releva...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Martínez Unaucho, Melany Yadira (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2025
主题:
在线阅读:https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/42993
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1840613618904727552
author Martínez Unaucho, Melany Yadira
author_facet Martínez Unaucho, Melany Yadira
author_role author
collection Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
dc.contributor.none.fl_str_mv Ron Román, Jorge Washington
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Unaucho, Melany Yadira
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-14T00:05:54Z
2025
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Martínez Unaucho, Melany Yadira (2025). Identificación morfológica de Rhipicephalus sp., presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante la utilización de claves entomológicas. Carrera de Biotecnología. Matriz Sangolquí.
059472
https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/42993
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Biotecnología.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
instname:Universidad de las Fuerzas Armadas
instacron:ESPE
dc.subject.none.fl_str_mv RHIPICEPHALUS MICROPLUS
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA
GARRAPATAS
PRESENCIA
GANADO BOVINO
ECUADOR
dc.title.none.fl_str_mv Identificación morfológica de Rhipicephalus sp., presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante la utilización de claves entomológicas
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Las garrapatas son ectoparásitos hematófagos de gran importancia en la sanidad animal, ya que pueden transmitir enfermedades que afectan al ganado bovino, provocando pérdidas económicas directas e indirectas en el sector pecuario. En Ecuador, Rhipicephalus microplus es una de las especies más relevantes debido a su capacidad para adaptarse a distintos ecosistemas y a su papel como vector de Babesia bovis, B. bigemina y Anaplasma spp. Este estudio tuvo como objetivo identificar morfológicamente a Rhipicephalus sp. Presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante claves entomológicas. Se recolectaron un total de 4995 especímenes de garrapatas presentes en 568 bovinos procedentes de nueve provincias continentales: Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Carchi, Imbabura, Sucumbíos, Napo y Orellana, y en la Región Insular (Galápagos), desde 2008 a 2024. La identificación de los especímenes de R. microplus permitió construir una base fotográfica. De forma simultánea se generó una base de datos para analizar su presencia. También, se elaboró un mapa de distribución de esta especie en el territorio ecuatoriano. Los resultados confirmaron que ninfas y adultos de R. microplus están presentes y ampliamente distribuidos en todas las regiones naturales del Ecuador, con una presencia del 100% en Carchi, Napo y Galápagos. Además, se estableció una coinfección entre R. microplus y A. mixtum en 122 animales, correspondiente al 21,48% de bovinos muestreados. Los resultados evidenciaron que R. microplus está influenciada por el movimiento de los animales, la idoneidad de ciertos factores ambientales y otros aspectos ecológicos, que facilitan su expansión en diferentes regiones del territorio ecuatoriano. Por todo lo mencionado, es necesario implementar estrategias de control y mitigación, además de realizar estudios de la resistencia a los acaricidas, con el fin de reducir su impacto en la producción ganadera del Ecuador.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPE_940fb7b4de4b51e7b75d2144be290d00
identifier_str_mv Martínez Unaucho, Melany Yadira (2025). Identificación morfológica de Rhipicephalus sp., presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante la utilización de claves entomológicas. Carrera de Biotecnología. Matriz Sangolquí.
059472
instacron_str ESPE
institution ESPE
instname_str Universidad de las Fuerzas Armadas
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str ESPE
network_name_str Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
oai_identifier_str oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/42993
publishDate 2025
publisher.none.fl_str_mv Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Biotecnología.
reponame_str Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas
repository_id_str 2042
spelling Identificación morfológica de Rhipicephalus sp., presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante la utilización de claves entomológicasMartínez Unaucho, Melany YadiraRHIPICEPHALUS MICROPLUSIDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICAGARRAPATASPRESENCIAGANADO BOVINOECUADORLas garrapatas son ectoparásitos hematófagos de gran importancia en la sanidad animal, ya que pueden transmitir enfermedades que afectan al ganado bovino, provocando pérdidas económicas directas e indirectas en el sector pecuario. En Ecuador, Rhipicephalus microplus es una de las especies más relevantes debido a su capacidad para adaptarse a distintos ecosistemas y a su papel como vector de Babesia bovis, B. bigemina y Anaplasma spp. Este estudio tuvo como objetivo identificar morfológicamente a Rhipicephalus sp. Presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante claves entomológicas. Se recolectaron un total de 4995 especímenes de garrapatas presentes en 568 bovinos procedentes de nueve provincias continentales: Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Carchi, Imbabura, Sucumbíos, Napo y Orellana, y en la Región Insular (Galápagos), desde 2008 a 2024. La identificación de los especímenes de R. microplus permitió construir una base fotográfica. De forma simultánea se generó una base de datos para analizar su presencia. También, se elaboró un mapa de distribución de esta especie en el territorio ecuatoriano. Los resultados confirmaron que ninfas y adultos de R. microplus están presentes y ampliamente distribuidos en todas las regiones naturales del Ecuador, con una presencia del 100% en Carchi, Napo y Galápagos. Además, se estableció una coinfección entre R. microplus y A. mixtum en 122 animales, correspondiente al 21,48% de bovinos muestreados. Los resultados evidenciaron que R. microplus está influenciada por el movimiento de los animales, la idoneidad de ciertos factores ambientales y otros aspectos ecológicos, que facilitan su expansión en diferentes regiones del territorio ecuatoriano. Por todo lo mencionado, es necesario implementar estrategias de control y mitigación, además de realizar estudios de la resistencia a los acaricidas, con el fin de reducir su impacto en la producción ganadera del Ecuador.Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Biotecnología.Ron Román, Jorge Washington2025-05-14T00:05:54Z2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfMartínez Unaucho, Melany Yadira (2025). Identificación morfológica de Rhipicephalus sp., presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante la utilización de claves entomológicas. Carrera de Biotecnología. Matriz Sangolquí.059472https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/42993esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2025-05-14T08:05:01Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/42993Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422025-05-14T08:05:01Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse
spellingShingle Identificación morfológica de Rhipicephalus sp., presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante la utilización de claves entomológicas
Martínez Unaucho, Melany Yadira
RHIPICEPHALUS MICROPLUS
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA
GARRAPATAS
PRESENCIA
GANADO BOVINO
ECUADOR
status_str publishedVersion
title Identificación morfológica de Rhipicephalus sp., presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante la utilización de claves entomológicas
title_full Identificación morfológica de Rhipicephalus sp., presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante la utilización de claves entomológicas
title_fullStr Identificación morfológica de Rhipicephalus sp., presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante la utilización de claves entomológicas
title_full_unstemmed Identificación morfológica de Rhipicephalus sp., presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante la utilización de claves entomológicas
title_short Identificación morfológica de Rhipicephalus sp., presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante la utilización de claves entomológicas
title_sort Identificación morfológica de Rhipicephalus sp., presente en bovinos de las cuatro regiones naturales del Ecuador, mediante la utilización de claves entomológicas
topic RHIPICEPHALUS MICROPLUS
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA
GARRAPATAS
PRESENCIA
GANADO BOVINO
ECUADOR
url https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/42993