Desarrollo experimental de un aislante térmico utilizando cascarilla de arroz y aglutinantes naturales, en planchas rígidas

En el país en la industria arrocera se desecha y no se aprovecha la cascarilla del mismo, sobre la cual no existen estudios de su comportamiento térmico en el país, pero si en América del Sur, específicamente en Colombia se ha desarrollado ya una investigación previa en la cual se señala el potencia...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Calero Quezada, Felipe Santiago (author)
その他の著者: Vásconez Peñaherrera, Luis Alberto (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2012
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/5500
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:En el país en la industria arrocera se desecha y no se aprovecha la cascarilla del mismo, sobre la cual no existen estudios de su comportamiento térmico en el país, pero si en América del Sur, específicamente en Colombia se ha desarrollado ya una investigación previa en la cual se señala el potencial de este subproducto agrícola como aislante térmico de alta efectividad, competitividad y de fácil obtención, lo cual contribuye al remplazo de productos derivados del petróleo. Ante la necesidad de desarrollar alternativas tecnológicas que permitan la utilización de elementos desechados en procesos productivos para aprovechar su potencial y contribuir a la disminución del impacto ambiental que puedan generar por una inadecuada disposición, surge la oportunidad de aprovechar productos vegetales de desecho que permitan innovar en el área de los materiales de ingeniería. Este estudio se propone desarrollar nuevos materiales para aislamientos térmicos a partir de cascarilla de arroz y fibras vegetales o aglutinantes naturales, basados en las normas ASTM aplicables. Los deseados aislamientos, convenientes, confortables y necesarios, son además obligatorios. Existen dos Normas Básicas, que nos obligan a que nuestras construcciones cumplan ambos tipos de aislamiento: térmico y acústico.