Artículo Científico - Diseño y construcción de un exoesqueleto de 6GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho.
El presente trabajo tiene como finalidad el diseño y construcción de un exoesqueleto de 6 GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho, mejorando su estilo de vida en el desarrollo de sus actividades. Un exoesqueleto en el ámbito de...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
その他の著者: | |
フォーマット: | article |
言語: | spa |
出版事項: |
2015
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/9968 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
_version_ | 1840613755133624320 |
---|---|
author | Molina Mena, Mariela Anabel |
author2 | Sancho Culcay, Johana Jazmina |
author2_role | author |
author_facet | Molina Mena, Mariela Anabel Sancho Culcay, Johana Jazmina |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
dc.creator.none.fl_str_mv | Molina Mena, Mariela Anabel Sancho Culcay, Johana Jazmina |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015-07-11T15:48:55Z 2015-07-11T15:48:55Z 2015-05 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Molina Mena, Mariela Anabel. Sancho Culcay, Johana Jazmina (2015). Diseño y construcción de un exoesqueleto de 6GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho. Carrera de Ingeniería en Mecatrónica. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga. MEC-0047 http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/9968 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Mecatrónica. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas instname:Universidad de las Fuerzas Armadas instacron:ESPE |
dc.subject.none.fl_str_mv | ELECTROMIOGRAFÍA EXOESQUELETO BIOMECÁNICA MECATRÓNICA |
dc.title.none.fl_str_mv | Artículo Científico - Diseño y construcción de un exoesqueleto de 6GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article |
description | El presente trabajo tiene como finalidad el diseño y construcción de un exoesqueleto de 6 GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho, mejorando su estilo de vida en el desarrollo de sus actividades. Un exoesqueleto en el ámbito de la robótica es una máquina móvil que está compuesta de una estructura mecánica como marco y una fuente de alimentación que suministra la energía para el movimiento de la extremidad. Un exoesqueleto es, una estructura diseñada para ser usada sobre el cuerpo humano como una prenda de vestir, sirve de apoyo y es usado para asistir movimientos o aumentar la fuerza en un ser humano. Para la construcción se toma en cuenta la adquisición de señales electromiográficas, el procesamiento de las mismas, y el control de los actuadores. El sistema de control está diseñado para utilizar las señales mioeléctricas musculares, se esperan niveles de señales bajos y comportamientos diferentes en el funcionamiento de los músculos de cada individuo, y así procesarlas obteniendo una señal de control del servomotor en tiempo real acorde a la magnitud de la intención del paciente. Esta iniciativa, es de gran interés debido a que en el Ecuador no existen proyectos de este tipo y los resultados obtenidos permitirán desarrollar otras aplicaciones relacionadas con la biomecánica de extremidades, aportando en gran parte el desarrollo de nuevas tecnologías en el país e incluso una nueva competencia en el mercado, a nivel nacional e internacional. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | ESPE_9a0a0f08b766d9976b5bfa2c15c75d97 |
identifier_str_mv | Molina Mena, Mariela Anabel. Sancho Culcay, Johana Jazmina (2015). Diseño y construcción de un exoesqueleto de 6GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho. Carrera de Ingeniería en Mecatrónica. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga. MEC-0047 |
instacron_str | ESPE |
institution | ESPE |
instname_str | Universidad de las Fuerzas Armadas |
language | spa |
network_acronym_str | ESPE |
network_name_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
oai_identifier_str | oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/9968 |
publishDate | 2015 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Mecatrónica. |
reponame_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository_id_str | 2042 |
spelling | Artículo Científico - Diseño y construcción de un exoesqueleto de 6GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho.Molina Mena, Mariela AnabelSancho Culcay, Johana JazminaELECTROMIOGRAFÍAEXOESQUELETOBIOMECÁNICAMECATRÓNICAEl presente trabajo tiene como finalidad el diseño y construcción de un exoesqueleto de 6 GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho, mejorando su estilo de vida en el desarrollo de sus actividades. Un exoesqueleto en el ámbito de la robótica es una máquina móvil que está compuesta de una estructura mecánica como marco y una fuente de alimentación que suministra la energía para el movimiento de la extremidad. Un exoesqueleto es, una estructura diseñada para ser usada sobre el cuerpo humano como una prenda de vestir, sirve de apoyo y es usado para asistir movimientos o aumentar la fuerza en un ser humano. Para la construcción se toma en cuenta la adquisición de señales electromiográficas, el procesamiento de las mismas, y el control de los actuadores. El sistema de control está diseñado para utilizar las señales mioeléctricas musculares, se esperan niveles de señales bajos y comportamientos diferentes en el funcionamiento de los músculos de cada individuo, y así procesarlas obteniendo una señal de control del servomotor en tiempo real acorde a la magnitud de la intención del paciente. Esta iniciativa, es de gran interés debido a que en el Ecuador no existen proyectos de este tipo y los resultados obtenidos permitirán desarrollar otras aplicaciones relacionadas con la biomecánica de extremidades, aportando en gran parte el desarrollo de nuevas tecnologías en el país e incluso una nueva competencia en el mercado, a nivel nacional e internacional.Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Mecatrónica.2015-07-11T15:48:55Z2015-07-11T15:48:55Z2015-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfMolina Mena, Mariela Anabel. Sancho Culcay, Johana Jazmina (2015). Diseño y construcción de un exoesqueleto de 6GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho. Carrera de Ingeniería en Mecatrónica. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.MEC-0047http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/9968spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T11:50:19Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/9968Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T11:50:19Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse |
spellingShingle | Artículo Científico - Diseño y construcción de un exoesqueleto de 6GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho. Molina Mena, Mariela Anabel ELECTROMIOGRAFÍA EXOESQUELETO BIOMECÁNICA MECATRÓNICA |
status_str | publishedVersion |
title | Artículo Científico - Diseño y construcción de un exoesqueleto de 6GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho. |
title_full | Artículo Científico - Diseño y construcción de un exoesqueleto de 6GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho. |
title_fullStr | Artículo Científico - Diseño y construcción de un exoesqueleto de 6GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho. |
title_full_unstemmed | Artículo Científico - Diseño y construcción de un exoesqueleto de 6GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho. |
title_short | Artículo Científico - Diseño y construcción de un exoesqueleto de 6GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho. |
title_sort | Artículo Científico - Diseño y construcción de un exoesqueleto de 6GDL para potenciar las capacidades en personas que han perdido la movilidad parcial del miembro superior derecho. |
topic | ELECTROMIOGRAFÍA EXOESQUELETO BIOMECÁNICA MECATRÓNICA |
url | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/9968 |