El teletrabajo y su incidencia en la sostenibilidad de las Pymes de la provincia de Pichincha

El objetivo principal de este trabajo de investigación es determinar el impacto del teletrabajo en las Pymes; mediante el análisis de las dimensiones de la sostenibilidad para plantear estrategias que contribuyan al crecimiento empresarial sustentado en el talento humano. Para ello, se recolecto inf...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Avilés Cervantes, Fernanda Alexandra (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/27221
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El objetivo principal de este trabajo de investigación es determinar el impacto del teletrabajo en las Pymes; mediante el análisis de las dimensiones de la sostenibilidad para plantear estrategias que contribuyan al crecimiento empresarial sustentado en el talento humano. Para ello, se recolecto información acerca de las teorías más relevantes del teletrabajo y la sostenibilidad empresarial, mismas que están enfocadas en el desarrollo empresarial de las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Esta investigación desarrolla una metodología de tipo cualitativo, no experimental ya que los datos se obtuvieron en un momento determinado, con la finalidad de tener un acercamiento directo con las Pymes y conocer aspectos relevantes sobre la adopción de este modelo de trabajo supone la posibilidad de alcanzar ventajas para todas las partes integrantes de la organización, desde la productividad y la flexibilidad laboral a la sostenibilidad y satisfacción empresarial, para esta investigación se llevara a cabo como técnica para el levantamiento de información la aplicación de una encuesta mediante escala de Likert y preguntas cerradas a empresas pequeñas y medianas (pymes) que están optando por la implementación del teletrabajo en su organización y de esa manera poder aprovechar de los avances que tiene las Tics para así poder desarrollar nuevas estrategias de trabajo.