Plataforma de gestión de cámaras basada en la detección de movimiento y procesamiento de eventos críticos

Los sistemas de videovigilancia han tenido un crecimiento exponencial, especialmente en estos últimos años pues gracias al gran avance en la integración de la Inteligencia Artificial (IA) con los dispositivos de borde, se ha logrado una transformación en estos sistemas para permitirles realizar un a...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Lozado Ortiz, Marcia Johanna (author)
स्वरूप: bachelorThesis
प्रकाशित: 2025
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/42013
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:Los sistemas de videovigilancia han tenido un crecimiento exponencial, especialmente en estos últimos años pues gracias al gran avance en la integración de la Inteligencia Artificial (IA) con los dispositivos de borde, se ha logrado una transformación en estos sistemas para permitirles realizar un análisis de datos en tiempo real de forma rápida y eficiente optimizando el uso de los recursos limitados presentes en el borde. Por esto, se lleva a cabo el desarrollo de una plataforma de gestión de cámaras basada en la detección de movimiento y procesamiento de eventos críticos, combinando tecnologías como la visión artificial y sistemas pan tilt para mejorar la seguridad en entornos concurridos. La plataforma desarrollada combina las tecnologías de procesamiento haciendo uso de computación en el borde y procesamiento en la nube logrando así una arquitectura mixta. El dispositivo de borde usado para realizar el procesamiento de video es una tarjeta Jetson Nano para inteligencia artificial, que permite ejecutar un modelo de IA para la detección de movimiento y el ajuste automático de las cámaras para seguir un objetivo, se envía la información crítica detectada a la nube para realizar su respectivo análisis y obtener un contexto sobre los eventos del video. Además, el sistema incorpora un módulo de procesamiento de lenguaje natural, el cual permite generar descripciones en texto sobre los eventos detectados, facilitando la interpretación por parte del usuario. Esto se logra a través del uso de ChatGPT, que recibe los resultados del análisis en la nube y los convierte en texto que posteriormente son enviados como notificaciones.