Efecto de la fertilización foliar con un lactofermento enriquecido en minerales (NPK) sobre el cultivo de ají (Capsicum annuum L.) en el trópico húmedo.

Efecto de la fertilización foliar con un lactofermento enriquecido en minerales (NPK) sobre el cultivo de ají (Capsicum annuum L.) en el trópico húmedo. Esta investigación se desarrolló en la Finca ‘’Puetate’’, km 2 Av. La Lorena, coordenadas UTM: X: 706313, y Y: 9971048, a 587 msnm. Temperatura: 24...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Ramírez Armijos, Bryan Javier (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/24111
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Efecto de la fertilización foliar con un lactofermento enriquecido en minerales (NPK) sobre el cultivo de ají (Capsicum annuum L.) en el trópico húmedo. Esta investigación se desarrolló en la Finca ‘’Puetate’’, km 2 Av. La Lorena, coordenadas UTM: X: 706313, y Y: 9971048, a 587 msnm. Temperatura: 24,6 °C y HR: 85 %. Se analizó la respuesta agronómica del cultivo (altura de planta, días a la floración, días a la primera cosecha y peso del fruto) a las aplicaciones foliares de lactofermento, identificando la dosis (5%, 10%, 20% y 30%) y frecuencia (5, 10 y 20 días) más efectivas para mejorar su respuesta en el cultivo, se realizó un análisis costo/beneficio de los tratamientos utilizados. Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) en un esquema A x B + 1, con trece tratamientos y tres repeticiones. Se empleó la prueba de Tukey a nivel del 5% de significancia, dando como resultados que la dosis al 30% de lactofermento genera plantas de mayor tamaño y vigor con promedios de 83,78 cm a los 90 días, esto a más de acelerar el ciclo productivo del cultivo permite cosechar desde los 107 días, obteniéndose frutos de 8,05 gramos de peso. La frecuencia de aplicación del lactofermento influye en todas las variables evaluadas, brinda mejor resultado las aplicaciones cada 5 días, se obtiene plantas de 82,33 cm de altura a los 90 días, la mayor cantidad de fruta durante los 2 primeros meses de cosecha fueron el T10 y T7 con 29,04 y 26,75 kg respectivamente. En el análisis económico el tratamiento más rentable es el T9 ya que permite obtener $ 2,5 dólares por cada dólar invertido.