Desarrollo de aplicaciones basadas en ubicación para espacios interiores utilizando tecnologías de localización. Caso de estudio: visita guiada de la biblioteca “Alejandro Segovia”

El presente proyecto de titulación está basado en la investigación de tecnologías de localización INDOOR para el desarrollo de un prototipo que permita solventar la problemática de visitas guiadas dentro de edificios, bibliotecas, universidades, museos, entre otros; donde se aplicó como caso de estu...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Caspi Nasimba, Juan Andrés (author)
その他の著者: Guamán Guaya, José Eduardo (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13574
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente proyecto de titulación está basado en la investigación de tecnologías de localización INDOOR para el desarrollo de un prototipo que permita solventar la problemática de visitas guiadas dentro de edificios, bibliotecas, universidades, museos, entre otros; donde se aplicó como caso de estudio la Biblioteca “Alejandro Segovia” de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. La investigación realizada busca resaltar los beneficios de utilizar una tecnología de otra para espacios interiores en conjunto con sus desventajas que éstas puedan presentar, específicamente mediante métricas como: costo de implementación, consumo de batería, rango de alcance, entre otros; permitiendo seleccionar una tecnología en contraste a las necesidades del caso, también se analizó sobre los protocolos de comunicación y la técnica de localización óptima entre el dispositivo y la tecnología seleccionada que permita combinarse en el desarrollo del prototipo. Posterior al análisis se llevó a cabo el desarrollo del prototipo mencionado mediante un aplicativo web y aplicativo móvil desarrollados en Java y Android Studio respectivamente utilizando una metodología de desarrollo ágil (SCRUM). Finalmente se detallan las pruebas realizadas previa a la presentación del prototipo y posterior al mismo, esto se desarrolló en campo utilizando Beacons Estimote y el Prototipo Móvil generando resultados en gran parte exitosos.