Evaluación agronómica bajo cubierta de tres híbridos de tomate riñón (Lycopersicum sculentum Mill), en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
Con los híbridos de tomate riñón de crecimiento indeterminado Michaella, Dominique y Alambra, se evaluó la respuesta agronómica bajo cubierta en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. La infraestructura tiene una dimensión de 240 m2, en el interior se dispusieron tres tratamientos con tres...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | bachelorThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2013
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6247 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1839341951325831168 |
---|---|
author | Ramírez Vargas, Geovanny Javier |
author_facet | Ramírez Vargas, Geovanny Javier |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
dc.creator.none.fl_str_mv | Ramírez Vargas, Geovanny Javier |
dc.date.none.fl_str_mv | 2013-05-06T14:22:48Z 2013-05-06T14:22:48Z 2013-02 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Ramírez Vargas, Geovanny Javier (2013). Evaluación agronómica bajo cubierta de tres híbridos de tomate riñón (Lycopersicum sculentum Mill), en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Carrera de Ingeniería Agropecuaria Santo Domingo. ESPE. Sede Santo Domingo. 002467 http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6247 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | SANTO DOMINGO / ESPE / 2013. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas instname:Universidad de las Fuerzas Armadas instacron:ESPE |
dc.subject.none.fl_str_mv | TOMATE RIÑON HÍBRIDOS CUBIERTA |
dc.title.none.fl_str_mv | Evaluación agronómica bajo cubierta de tres híbridos de tomate riñón (Lycopersicum sculentum Mill), en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Con los híbridos de tomate riñón de crecimiento indeterminado Michaella, Dominique y Alambra, se evaluó la respuesta agronómica bajo cubierta en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. La infraestructura tiene una dimensión de 240 m2, en el interior se dispusieron tres tratamientos con tres densidades de siembra (2.5,2.18 y 3.125 plantas/m2) más un testigo (4 plantas/m2), con tres repeticiones, con 16, 14, 13 plantas por tratamiento; las variables evaluadas fueron: porcentaje de germinación, respuesta al trasplante al tercer día, altura y diámetro del tallo, días a la floración, días al cuajado de frutos, días a la cosecha, número y peso de frutos, porcentaje de frutos comerciales e incidencia de plagas y enfermedades en el cultivo. Los tres híbridos presentaron una germinación superior al 95 %, y prendimiento al tercer día de 99%. La mayor altura del tallo a la primera evaluación presentó Alambra (2,18 plantas/m2) con 48,67 cm, en la segunda evaluación destaca Michaella con 134,07 cm, el mayor diámetro del tallo a la primera y segunda evaluación presentó Michaella con 0,82 cm y 1,51 cm respectivamente. Respecto a la fenología del cultivo, desde la siembra al trasplante pasaron 21 días, del trasplante a la floración transcurrieron 37 días, de la floración al cuaje de frutos 9 días y del cuaje a la cosecha 29 días. Michaella (2,5 plantas/m2) con 57 frutos planta obtuvo la mayor cantidad de frutos y peso de los frutos con 5,8 kg/planta. No hubo incidencia de plagas en los tratamientos durante el ensayo. La menor incidencia de enfermedades en hojas presentó el híbrido Michaella (2,78 plantas/m2) con 14,26 %. Económicamente el tratamiento más rentable fue el híbrido Michaella (2,5 plantas/m2), con un beneficio neto de 101,07 dólares americanos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | ESPE_a76e35fcc16648eabd5e65b74d157a4c |
identifier_str_mv | Ramírez Vargas, Geovanny Javier (2013). Evaluación agronómica bajo cubierta de tres híbridos de tomate riñón (Lycopersicum sculentum Mill), en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Carrera de Ingeniería Agropecuaria Santo Domingo. ESPE. Sede Santo Domingo. 002467 |
instacron_str | ESPE |
institution | ESPE |
instname_str | Universidad de las Fuerzas Armadas |
language | spa |
network_acronym_str | ESPE |
network_name_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
oai_identifier_str | oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/6247 |
publishDate | 2013 |
publisher.none.fl_str_mv | SANTO DOMINGO / ESPE / 2013. |
reponame_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository_id_str | 2042 |
spelling | Evaluación agronómica bajo cubierta de tres híbridos de tomate riñón (Lycopersicum sculentum Mill), en la Provincia de Santo Domingo de los TsáchilasRamírez Vargas, Geovanny JavierTOMATE RIÑONHÍBRIDOSCUBIERTACon los híbridos de tomate riñón de crecimiento indeterminado Michaella, Dominique y Alambra, se evaluó la respuesta agronómica bajo cubierta en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. La infraestructura tiene una dimensión de 240 m2, en el interior se dispusieron tres tratamientos con tres densidades de siembra (2.5,2.18 y 3.125 plantas/m2) más un testigo (4 plantas/m2), con tres repeticiones, con 16, 14, 13 plantas por tratamiento; las variables evaluadas fueron: porcentaje de germinación, respuesta al trasplante al tercer día, altura y diámetro del tallo, días a la floración, días al cuajado de frutos, días a la cosecha, número y peso de frutos, porcentaje de frutos comerciales e incidencia de plagas y enfermedades en el cultivo. Los tres híbridos presentaron una germinación superior al 95 %, y prendimiento al tercer día de 99%. La mayor altura del tallo a la primera evaluación presentó Alambra (2,18 plantas/m2) con 48,67 cm, en la segunda evaluación destaca Michaella con 134,07 cm, el mayor diámetro del tallo a la primera y segunda evaluación presentó Michaella con 0,82 cm y 1,51 cm respectivamente. Respecto a la fenología del cultivo, desde la siembra al trasplante pasaron 21 días, del trasplante a la floración transcurrieron 37 días, de la floración al cuaje de frutos 9 días y del cuaje a la cosecha 29 días. Michaella (2,5 plantas/m2) con 57 frutos planta obtuvo la mayor cantidad de frutos y peso de los frutos con 5,8 kg/planta. No hubo incidencia de plagas en los tratamientos durante el ensayo. La menor incidencia de enfermedades en hojas presentó el híbrido Michaella (2,78 plantas/m2) con 14,26 %. Económicamente el tratamiento más rentable fue el híbrido Michaella (2,5 plantas/m2), con un beneficio neto de 101,07 dólares americanos.SANTO DOMINGO / ESPE / 2013.2013-05-06T14:22:48Z2013-05-06T14:22:48Z2013-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentationRamírez Vargas, Geovanny Javier (2013). Evaluación agronómica bajo cubierta de tres híbridos de tomate riñón (Lycopersicum sculentum Mill), en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Carrera de Ingeniería Agropecuaria Santo Domingo. ESPE. Sede Santo Domingo.002467http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6247spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T09:23:41Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/6247Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T09:23:41Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse |
spellingShingle | Evaluación agronómica bajo cubierta de tres híbridos de tomate riñón (Lycopersicum sculentum Mill), en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas Ramírez Vargas, Geovanny Javier TOMATE RIÑON HÍBRIDOS CUBIERTA |
status_str | publishedVersion |
title | Evaluación agronómica bajo cubierta de tres híbridos de tomate riñón (Lycopersicum sculentum Mill), en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas |
title_full | Evaluación agronómica bajo cubierta de tres híbridos de tomate riñón (Lycopersicum sculentum Mill), en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas |
title_fullStr | Evaluación agronómica bajo cubierta de tres híbridos de tomate riñón (Lycopersicum sculentum Mill), en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas |
title_full_unstemmed | Evaluación agronómica bajo cubierta de tres híbridos de tomate riñón (Lycopersicum sculentum Mill), en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas |
title_short | Evaluación agronómica bajo cubierta de tres híbridos de tomate riñón (Lycopersicum sculentum Mill), en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas |
title_sort | Evaluación agronómica bajo cubierta de tres híbridos de tomate riñón (Lycopersicum sculentum Mill), en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas |
topic | TOMATE RIÑON HÍBRIDOS CUBIERTA |
url | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6247 |