Diseño de un Plan de Fortalecimiento de Capacidades y Competencias para la Gestión Catastral Urbana y Rural del Cantón Tulcán

En el Ecuador, la gestión del catastro por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (GADs) está ligada al cumplimiento de los lineamientos establecidos en los Acuerdos Ministeriales emitidos por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), el cual es ente rector del c...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Morales Chulde, Brayan Alexis (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2022
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/32601
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:En el Ecuador, la gestión del catastro por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (GADs) está ligada al cumplimiento de los lineamientos establecidos en los Acuerdos Ministeriales emitidos por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), el cual es ente rector del catastro en el país. Lamentablemente la existencia de problemas como la escasa asignación presupuestaria a los GADs para desarrollar proyectos afines al catastro o la falta de capacitación del personal técnico hacen que no se cumpla totalmente con lo estipulado. En el presente estudio se diseñó un Plan de Fortalecimiento de Capacidades y Competencias para la Gestión Catastral Urbana y Rural del Cantón Tulcán que sirva como un instrumento para alcanzar una gestión catastral idónea que encamine a la Jefatura de Avalúos y Catastros del GADM-T al cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Acuerdo Ministerial 017-20 del MIDUVI, para esto fue necesario emplear una metodología secuencial conformada por una fase de recopilación de la geo-información catastral disponible, una fase de diagnóstico que brinde una visión general del estado del catastro en el cantón, y finalmente una fase de plan de mejora en donde se formularon estrategias para eliminar y/o minimizar los problemas identificados. Las estrategias y soluciones planteadas en el plan de mejora fueron aplicadas en cuatro zonas de intervención del área de estudio que hayan registrado una mayor presencia de problemas que afectan a la gestión catastral del Cantón Tulcán. Al finalizar este procedimiento se llegó a la conclusión de que la aplicación de las estrategias y soluciones planteadas en el plan de mejora y la inclusión de las herramientas de gestión como el Balance Scorecard (BSC) en los procesos catastrales contribuyen en el cumplimiento de los objetivos y metas del catastro.