Conocimientos de nutrición infantil en docentes de Educación Inicial

Las educadoras de primera infancia son factor clave en la reducción de cifras alarmantes de malnutrición. Por ser protagonistas que lideran los procesos educativos enfocados a trasmitir a las familias saberes sobre hábitos de alimentación saludable en los educandos. Durante la formación docente, rec...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Arcos Guevara, Moisés Froilán (author)
Άλλοι συγγραφείς: Mora Diaz, Lizbeth Abigail (author)
Μορφή: article
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2021
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26856
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:Las educadoras de primera infancia son factor clave en la reducción de cifras alarmantes de malnutrición. Por ser protagonistas que lideran los procesos educativos enfocados a trasmitir a las familias saberes sobre hábitos de alimentación saludable en los educandos. Durante la formación docente, reciben conocimientos de nutrición infantil por eso se planteó estudiar si aquel saber se reflejaba al dominar criterios sobre consumo de alimentos durante el periodo de lactancia (de 0 a 6 meses), alimentación complementaria (de 6 a 24 meses) y primera infancia (de 2 a 5 años). La información fue recabada mediante una encuesta basada en el cuestionario de Investigación Prospectiva Europea del Cáncer y la clasificación de alimentos NOVA 2017; aplicada a 52 docentes ecuatorianas de educación inicial, de entidades educativas de las provincias de Pichincha y Manabí. El cuestionario fue validado por especialistas en nutrición infantil ; de la encuesta se desprende que las maestras no dominan la materia o desconocen los perjuicios que estos productos ocasionan a la salud de los niños y se está naturalizando su consumo, al punto de considerarse como alimentos de la cotidianidad.