Transparencia en las prácticas de marketing online, offline y su impacto en la confianza del consumidor de las cadenas farmacéuticas del cantón Quito
La presente investigación cuyo tema es “Transparencia en las prácticas de marketing online, offline y su impacto en la confianza del consumidor de las cadenas farmacéuticas del cantón Quito” se realizó mediante los principios de la metodología de la investigación. La siguiente investigación comienza...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Weitere Verfasser: | , |
Format: | bachelorThesis |
Veröffentlicht: |
2024
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/41701 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La presente investigación cuyo tema es “Transparencia en las prácticas de marketing online, offline y su impacto en la confianza del consumidor de las cadenas farmacéuticas del cantón Quito” se realizó mediante los principios de la metodología de la investigación. La siguiente investigación comienza con una introducción donde se determina el planteamiento del problema, esto con la finalidad de poder identificar y abordar claramente el problema que se quiere solucionar, así mismo sirve como ayuda para establecer preguntas que funcionen como base para tener claro los objetivos. Dicho proyecto se fundamenta en su objetivo general para analizar mediante un estudio de mercado las diferentes percepciones que tienen los consumidores del cantón Quito y de esa manera poder establecer estrategias que puedan mejorar las prácticas de marketing a través de un método RACE, el cual nos permite justificar el presente trabajo de titulación. La presente tesis se distribuye en cinco capítulos donde en el primero se desarrolla el marco teórico y conceptual, en el segundo capítulo la selección de metodologías, los análisis de datos y resultados en el tercer capítulo, en el cuarto capítulo se desarrolla la propuesta donde contiene estrategias para mejorar la transparencia en las prácticas de marketing de las cadenas farmacéuticas del cantón Quito y por últimas las recomendaciones y conclusiones de la investigación. |
---|