Usabilidad en Páginas Web mediante análisis de seguimiento ocular y su impacto en la mejora de la navegación y la eficiencia en la experiencia del usuario.

El trabajo de integración curricular presenta un sistema innovador llamado EyeTracker-ESPE para evaluar la usabilidad de sistemas y páginas web mediante tecnología de detección de movimiento ocular. Este enfoque no intrusivo permite analizar remotamente la interacción del usuario a través de mapas d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guevara Fabara, Pablo Alexander (author)
Other Authors: Espinosa Gallardo, Edison Gonzalo, director (author)
Format: bachelorThesis
Published: 2025
Subjects:
Online Access:https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/45012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El trabajo de integración curricular presenta un sistema innovador llamado EyeTracker-ESPE para evaluar la usabilidad de sistemas y páginas web mediante tecnología de detección de movimiento ocular. Este enfoque no intrusivo permite analizar remotamente la interacción del usuario a través de mapas de calor, trayectorias visuales y áreas de interés (AOI). El desarrollo del sistema se basó en el modelo C4 para su análisis y diseño, combinado con una metodología híbrida de Scrum y XP. Para la validación se utilizó el paradigma GQM (Goal, Question, Metric) que permitió comparar el sistema con métodos tradicionales. Los resultados demostraron una notable superioridad del EyeTracker-ESPE sobre los métodos convencionales. El sistema alcanzó un 90% de usuarios que navegaron sin inconvenientes, en comparación con el 74% logrado por el método tradicional. Las pruebas se completaron en un tiempo promedio de 19 minutos, mientras que la tasa de precisión en la detección alcanzó el 90%, superando significativamente el 74% obtenido en la evaluación tradicional. Además, el sistema demostró una menor complejidad de implementación, requiriendo un nivel 1 de requisitos frente al nivel 4 necesario en el método tradicional. El sistema incluye un Dashboard para visualizar los datos recopilados mediante gráficos y esquemas, facilitando la interpretación por parte de expertos en UI/UX. Los resultados confirman que el seguimiento ocular es una herramienta más precisa y eficiente para evaluar la usabilidad web en comparación con métodos tradicionales.