Diseño e implementación de un prototipo de localización vehicular utilizando plataforma GPRS para el cuerpo de Ingenieros del Ejército

El proyecto titulado Diseño e Implementación de un Prototipo de localización vehicular utilizando plataforma GPRS para el Cuerpo de Ingenieros del Ejército se presenta como una alternativa para el monitoreo y rastreo de sus recursos móviles de una manera eficiente y a bajo costo. Este Prototipo de S...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: PanchI Ger, Gary Alexander (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2008
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/1027
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:El proyecto titulado Diseño e Implementación de un Prototipo de localización vehicular utilizando plataforma GPRS para el Cuerpo de Ingenieros del Ejército se presenta como una alternativa para el monitoreo y rastreo de sus recursos móviles de una manera eficiente y a bajo costo. Este Prototipo de Sistema de Gestión Vehicular basado en los requerimientos y necesidades del Cuerpo de Ingenieros del Ejército le proveerá de herramientas efectivas para la planificación, programación, operación, administración y control de su flota vehicular y por lo tanto permitirá tomar decisiones óptimas en solo cuestión de segundos, logrando maximizar a niveles óptimos la eficiencia en el trabajo aplicando la tecnología existente. El prototipo consta de un módulo que esta ubicado en el interior de cada vehículo y que reporta la información hacia una central de control que es actualizada constantemente, siendo posible conocer la posición velocidad y estado de cada unidad móvil en tiempo real. Estos datos son procesados almacenados y visualizados en un mapa digital para una rápida y fácil interpretación.El sistema ofrece una comunicación bidireccional entre el vehículo y el centro de control a través de redes GSM/GPRS por medio de conexión TCP/IP. La central de gestión consta de una interfaz HMI que opera las tramas de localización de los vehículos en forma constante y los enlaza entre una base de datos en Microsoft Access 2000 y una herramienta GIS (MapObject) para acceder a la información en formato geográfico y alfanumérico. Ya que la información generada en el vehículo y enviada a la central de control es procesada, almacenada y visualizada, el usuario puede realizar consultas y visualizar los resultados en tiempo real.