Diseño y construcción de un banco de pruebas para inyectores gasolina programado y activado vía Wi - Fi.

En el proyecto, Diseño y construcción de un banco de pruebas para inyectores gasolina programado y activado vía Wi - Fi, se relacionan un sin número de conocimientos adquiridos en el transcurso de nuestra carrera. La Escuela Politécnica del Ejército siempre ha impulsado la creación de nuevos proyect...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Cabrera Montenegro, Pablo Andrés (author)
其他作者: Nato Pilatuña, Esteban David (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2012
主题:
在线阅读:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6395
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En el proyecto, Diseño y construcción de un banco de pruebas para inyectores gasolina programado y activado vía Wi - Fi, se relacionan un sin número de conocimientos adquiridos en el transcurso de nuestra carrera. La Escuela Politécnica del Ejército siempre ha impulsado la creación de nuevos proyectos prácticos e innovadores que facilita el trabajo de personas, es por este motivo que surge la necesidad de diseñar y crear un banco de pruebas de inyectores gasolina, capaz de programar sus parámetros de funcionamiento vía wi-fi; además con la posibilidad de que a través de modificaciones en el firmware y acorde a los requisitos de pruebas de funcionamiento de un inyector se llegue al diagnóstico puntual del daño y a su vez el motivo de la avería. El capítulo 1 presenta el análisis metodológico del problema a resolver. El capítulo 2 expone el marco teórico que se emplea en el desarrollo de la presente investigación. El capítulo 3 refiere el planteamiento de las hipótesis y operacionalización de todas y cada una de las variables, ya sean dependientes o independientes. El capítulo 4 trata sobre la propuesta y esquema de la propuesta del problema a resolver para alcanzar los objetivos planteados. El capítulo 5 detalla la construcción e implementación mecánica y electrónica del banco de inyectores, pruebas de funcionamiento y análisis de resultados. El capítulo 6 analiza el marco administrativo que relaciona los recursos empleados en el desarrollo de la propuesta con el entorno económico financiero.