BIG DATA: Una herramienta gerencial de crecimiento financiero de las empresas del sector industrial.

El Big Data se ha convertido en tendencia a nivel mundial. Pero en Ecuador, ésta herramienta tecnológica presenta una limitada aplicación; siendo el principal motivo el desconocimiento de su uso o la falta de recursos para su implementación. El objetivo de la investigación es conocer el comportamien...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Delgado Jami, Lizeth Alexandra (author)
Övriga upphovsmän: Loor Jácome, Maritza Lisbeth (author)
Materialtyp: article
Språk:spa
Publicerad: 2021
Ämnen:
Länkar:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/24407
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El Big Data se ha convertido en tendencia a nivel mundial. Pero en Ecuador, ésta herramienta tecnológica presenta una limitada aplicación; siendo el principal motivo el desconocimiento de su uso o la falta de recursos para su implementación. El objetivo de la investigación es conocer el comportamiento financiero, que ha generado la aplicación del Big Data en las empresas industriales ecuatorianas. La metodología aplicada se basó en el enfoque cuantitativo, donde se analizó los indicadores de rentabilidad, así también, se aplicó una encuesta dirigida a los Gerentes y mediante los coeficientes de Cronbach y Spearman se pudo garantizar que el instrumento de estudio aplicado sea confiable. En conclusión, se determinó que la herramienta tecnológica sirve como instrumento de medición, para que los Gerentes, en base a la información tomen decisiones oportunas; permitiendo que la empresa este a la vanguardia del mercado y contribuya al desarrollo del país.