Estudio del efecto de la lubricación criogénica en una aleación de acero inoxidable AISI 304

Este proyecto de investigación realizo el análisis de la integridad superficial obtenida en el torneado de acero inoxidable AISI 304 con la utilización de lubricación criogénica de CO2, empleando diferentes geometrías de insertos con diferentes grados. Utilizando una metodología experimental, se obt...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Borja Proaño, Patricio Alejandro (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Baskı/Yayın Bilgisi: 2024
Konular:
Online Erişim:https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/42833
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:Este proyecto de investigación realizo el análisis de la integridad superficial obtenida en el torneado de acero inoxidable AISI 304 con la utilización de lubricación criogénica de CO2, empleando diferentes geometrías de insertos con diferentes grados. Utilizando una metodología experimental, se obtuvieron un conjunto de parámetros de corte, donde la velocidad de corte es variable, mientras que el avance y profundidad permanecieron constantes. Se empleo lubricante convencional por emulsión al 6% para obtener una referencia y después se realizó la misma operación con lubricación criogénica. Para la medición de la integridad superficial obtenida se utilizó un rugosímetro obteniendo la rugosidad promedio “Ra” y mediante la utilización de un microscopio con cámara digital calibrada se obtuvieron valores de desgaste de la herramienta tanto superior como en flanco, además de que se analizó de manera cualitativa los defectos presentes en la superficie mecanizada, el tipo de viruta obtenido y el tipo de desgaste ocurrido en los insertos. Donde se recomendó que, al utilizar lubricación criogénica ya que se obtuvo resultados favorables con un avance de 0.1 [mm/rev] y una profundidad de 0.5 [mm], en las siguiente velocidades: con insertos redondos R300 de grado 1040 una velocidades de 100 [m/min] o superiores, R300 de grado 1010 no se recomienda ya que tiene un uso puntual, R300 grado 1010 en velocidades menores a 50 [m/min], DNMG de grado 4225 y VNMG de grado 4315 con velocidades de 100 [m/min] o superiores, TNMG de grado 2025 con velocidades superiores a 150 [m/min], por último el inserto CNMG de grado 2025 es el inserto en el cual se obtuvo un mayor rango desde 20 [m/min] hasta 200[m/min]. En todos los casos no se recomienda la utilización de lubricación criogénica en aplicaciones donde la calidad superficial sea un factor clave, ya que la acumulación de material en los filos de corte de los insertos (BUE), afectó negativamente la superficie dando la aparición de desgarros y adherencia mecánica del material en la superficie.