Análisis y mejoramiento de procesos de la unidad de Recursos Humanos del Consejo Nacional de Electricidad CONELEC

El Consejo Nacional de Electricidad-CONELEC con el objeto de cumplir con las funciones y atribuciones establecidas en la Ley de Régimen del Sector Eléctrico y demás normativas requiere de personal calificado para el cumplimiento de sus funciones, por lo que el presente tema de tesis busca fortalecer...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Cañizares González, Carmen Daniela (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2010
Matèries:
Accés en línia:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/1374
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El Consejo Nacional de Electricidad-CONELEC con el objeto de cumplir con las funciones y atribuciones establecidas en la Ley de Régimen del Sector Eléctrico y demás normativas requiere de personal calificado para el cumplimiento de sus funciones, por lo que el presente tema de tesis busca fortalecer los procesos que lleva a cabo la Unidad de Recursos Humanos tales como selección y contratación del personal, capacitación, administración de personal, evaluación de desempeño y bienestar social; de manera que se pueda optimizar el tiempo y los costos que maneja dicha unidad que sirve de apoyo a la Institución; para lo cual este trabajo se basará en analizar los procesos actuales e indicar las mejoras posibles para un fortalecimiento y aprovechamiento de los mismos. Para empezar el análisis se realizó una investigación directa de la situación actual de la Unidad, mediante entrevistas, levantamiento y edición de información, a través de la cual se identificó claramente las características y el servicio que brinda a sus usuarios. El Diagnostico situacional se realizó en base al análisis tanto externo como interno, frente a usuarios, proveedores y personal. Se obtuvo las estrategias FODA, para mantener lo que resulta beneficioso para la unidad y mejorar todo lo que la perjudica. Para conocer los procesos se elaboró la Cadena de valor y el Inventario de procesos. Para el análisis de los procesos se utilizo información basada en la hoja de costos de personal como de operaciones generando una matriz de análisis resumida sobre todas las novedades encontradas.