Desarrollo de un prototipo de aula virtual (Learning Management System) utilizando Open Source para la maestria en Ingenieria de Software del Área de Posgrados de la Escuela Politécnica del Ejército Extensión Latacunga.
La Escuela Politécnica del Ejército Extensión Latacunga al ser una de las instituciones con más prestigio del Ecuador, se ve en la obligación de estar siempre a la vanguardia en cuanto a sistemas de información y de apoyo a las necesidades que se le presentan diariamente al estudiante politécnico. E...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2011
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/5022 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La Escuela Politécnica del Ejército Extensión Latacunga al ser una de las instituciones con más prestigio del Ecuador, se ve en la obligación de estar siempre a la vanguardia en cuanto a sistemas de información y de apoyo a las necesidades que se le presentan diariamente al estudiante politécnico. Este proyecto realizará el desarrollo de un prototipo de aula virtual (LMS) para la escuela y tiene como objetivo apoyar el proceso de enseñanzaaprendizaje en programas de pregrado y postgrado de la institución. En el Capítulo I se seleccionará al LMS Open Source a través del establecimiento de criterios de selección y su comparación entre ellos. Además, se efectuará un análisis de la arquitectura, metodología, componentes o módulos, etc. del LMS seleccionado. En el Capítulo II se tratará sobre la selección de la metodología de desarrollo, para ello se efectuará una descripción, análisis y comparación de dos metodologías más utilizadas, en base a la descripción del proyecto que se pretende resolver. Este mismo proceso se seguirá para las herramientas de desarrollo a utilizarse en el proyecto. En el Capítulo III se identifica y detalla el problema en base a su definición y se introduce a la fase del análisis, en el cual se definen las historias de usuario, número de iteraciones, la planificación de entregas en base a estas, etc. Para la implementación se utiliza el desarrollo iterativo, por tal razón cada iteración contempla el proceso de las metodologías aplicadas, obteniendo así el producto final. |
---|