El sistema de sostenimiento logístico de la FT en apoyo a la SNGR ante una eventual erupción del volcán Cotopaxi y su incidencia en el cantón Rumiñahui

El empleo de sustancias químicas tóxicas o de vectores biológicos para causar daño a un oponente en el contexto de una guerra no es un concepto nuevo, de hecho, la historia recoge varios datos que permiten entender que el ingenio del hombre siempre se ocupó de concebir nuevos métodos de hacer la gue...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Chávez Betancourt, Carlos Enrique (author)
Бусад зохиолчид: Rivadeneira Dávila, Edwin Rodrigo (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2023
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37529
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El empleo de sustancias químicas tóxicas o de vectores biológicos para causar daño a un oponente en el contexto de una guerra no es un concepto nuevo, de hecho, la historia recoge varios datos que permiten entender que el ingenio del hombre siempre se ocupó de concebir nuevos métodos de hacer la guerra y de innovar en las herramientas utilizadas para este fin. Las guerras dos mundiales fueron el escenario en el cual las armas de destrucción masiva cobraron relevancia y demostraron la letalidad que dichas armas encerraban y sobre todo su potencial amenaza en contra de la vida del ser humano. Así pues con este contexto, el presente trabajo busca definir la problemática relacionada con la capacidad del Ejército ecuatoriano para enfrentar eventos relacionados con el uso de armas Químicas, Biológicas, Radiológicas o nucleares (QBRN) o conocidas también como armas de destrucción masiva, así pues a continuación se presenta un marco teórico referencial, para posteriormente aplicando una metodología de investigación mixta llegar a determinar mediante el estudio de las dimensiones de material, infraestructura, recurso humano, adiestramiento, doctrina y organización (MIRADO), cuál es la capacidad actual del Ejército ecuatoriano para enfrentar escenarios de empleo de ADM. Finalmente se plantea una propuesta para incrementar la capacidad QBRN y proyectar al ejército hacia una situación favorable en caso de el surgimiento de eventos QBRN en el territorio nacional.