Proyecto de factibilidad para la producción y comercialización de legumbres y hortalizas enlatadas; en la ciudad de Latacunga.

Durante las tres últimas décadas el agro ecuatoriano ha experimentado significativos procesos de transformación en sus estructuras productivas y en sus características demográficas, ecológicas, sociales y culturales. Las fluctuaciones de los precios de los productos agrícolas en los mercados interna...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Hidalgo Arias, Martha Cecilia (author)
Інші автори: Proaño Pérez, Carol Elisa (author), Sandoval Cárdenas, Marco Vinicio (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2011
Предмети:
Онлайн доступ:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4640
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:Durante las tres últimas décadas el agro ecuatoriano ha experimentado significativos procesos de transformación en sus estructuras productivas y en sus características demográficas, ecológicas, sociales y culturales. Las fluctuaciones de los precios de los productos agrícolas en los mercados internacionales han determinado que el incremento de los volúmenes de exportaciones agrícolas de los países latinoamericanos no se vean necesariamente reflejado en incrementos sustantivos de los ingresos de divisas por este rubro. A ello se agrega la dependencia creciente de un sistema agroalimentario internacionalizado en el que tienen preeminencia las políticas de las corporaciones trasnacionales agrícolas, las cuales sustentan su estrategia económica en el desarrollo de la biotecnología y la ingeniería genética, para mantener el control sobre los mercados y la producción de alimentos en el mundo. Agriculturas familiares y modernización agraria en el Ecuador, a diferencia de otros países de América Latina, el Ecuador todavía mantiene un porcentaje significativo de la población (42%) en los espacios rurales. Esta cifra, de una u otra manera, es indicativa tanto de la importancia cuantitativa de las agriculturas familiares como del peso del sector agrícola vinculado al mercado externo en la economía nacional.