La relación entre el Aprendizaje Organizacional y los resultados en el desempeño financiero de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE sede Latacunga.
El aprendizaje en el ámbito organizacional se define como un proceso dinámico e innovador en el cual las personas contribuyen al mejoramiento del desempeño de una organización. En esta investigación, el objetivo principal es analizar la relación entre el aprendizaje organizacional y el desempeño fin...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Andere auteurs: | |
Formaat: | article |
Gepubliceerd in: |
2024
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/49892 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | El aprendizaje en el ámbito organizacional se define como un proceso dinámico e innovador en el cual las personas contribuyen al mejoramiento del desempeño de una organización. En esta investigación, el objetivo principal es analizar la relación entre el aprendizaje organizacional y el desempeño financiero en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE sede Latacunga. Se empleó una metodología cuantitativa que combinó elementos descriptivos, como el análisis de los indicadores financieros y los estadísticos inferenciales para el procesamiento de la encuesta. La muestra de estudio contó con 88 colaboradores pertenecientes a la institución. Los resultados obtenidos del análisis de los indicadores financieros presento una rentabilidad aceptada con un ROA de 0,07 centavos de dólar y un ROE de 0,11 centavos de dólar, por otra parte el desempeño financiero está fuertemente relacionado con cada uno de los factores clave del aprendizaje organizacional como son: ACE con coeficiente de 0.633, ACI con coeficiente de 0.715, DDC con coeficiente de 0.718, ITC con coeficiente de 0.727 y MO con coeficiente de 0.772. En conclusión, se evidencia que el aprendizaje organizacional tiene un impacto positivo y significativo en el desempeño financiero de la Universidad. Aunque se identificaron áreas específicas en ACE, DDC Y MO que ofrecen oportunidades para mejorar la gestión interna, es alentador observar que, en general, la institución exhibe una gestión sólida. |
---|