Evaluación de la ejecución financiera y presupuestaria en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sede Matriz Periodo 2023
La presente investigación se centró en el análisis de la ejecución presupuestaria y financiera de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, con el objetivo de identificar la existencia de una adecuada planificación y asignación presupuestaria a través de un análisis minucioso de los resultados fin...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Այլ հեղինակներ: | |
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Հրապարակվել է: |
2025
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/45792 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | La presente investigación se centró en el análisis de la ejecución presupuestaria y financiera de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, con el objetivo de identificar la existencia de una adecuada planificación y asignación presupuestaria a través de un análisis minucioso de los resultados financieros logrados por la institución; esto se llevó a cabo mediante una investigación exhaustiva sobre los datos financieros acerca del presupuesto de la universidad durante los últimos periodos, además se realizó una extracción de información de diversos sitios, tales como el sitio de Rendición de Cuentas en la página oficial de la ESPE, y por último se realizó entrevistas al personal financiero Administrativo de la universidad para obtener conclusiones más precisas en base a los niveles de ejecución establecidos. El trabajo fue realizado con una metodología cuantitativa y cualitativa a través de la cual se determinó una relación entre las dos variables tanto presupuestaria como financiera, la información obtenida fue interpretada de tal modo que nos permitió elaborar conclusiones y recomendaciones adecuadas a la realidad de la universidad, esto con la finalidad de mejorar el nivel de ejecución presupuestaria y la gestión en la asignación de los recursos financieros otorgados por el Ministerio de Finanzas, lo que se traduce en un mayor número de recursos, aumentos en las compras y creación de activos que benefician a la institución. |
---|