Evaluación de cinco productos comerciales para el control de Ralstonia solanacearum in vitro como alternativa de uso en la producción orgánica
La agricultura orgánica en Ecuador está en auge debido a la creciente demanda internacional, especialmente con productos de exportación como el banano. Sin embargo, este cultivo enfrenta la amenaza de la enfermedad del Moko, causada por la bacteria Ralstonia solanacearum Filotipo II. En Ecuador, la...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2023
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37415 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
_version_ | 1839980861453238272 |
---|---|
author | Paredes Loyola, Jéssica Paola |
author_facet | Paredes Loyola, Jéssica Paola |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Flores Flor, Francisco Javier |
dc.creator.none.fl_str_mv | Paredes Loyola, Jéssica Paola |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-11-24T20:28:03Z 2023-11-24T20:28:03Z 2023 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Paredes Loyola, Jéssica Paola¿ (2023). Evaluación de cinco productos comerciales para el control de Ralstonia solanacearum in vitro como alternativa de uso en la producción orgánica. Carrera de Biotecnología. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí. 058466 http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37415 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Biotecnología. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas instname:Universidad de las Fuerzas Armadas instacron:ESPE |
dc.subject.none.fl_str_mv | CONCENTRACIÓN MÍNIMA INHIBITORIA CONCENTRACIÓN MÍNIMA BACTERICIDA IDENTIFICACIÓN BACTERIANA SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA |
dc.title.none.fl_str_mv | Evaluación de cinco productos comerciales para el control de Ralstonia solanacearum in vitro como alternativa de uso en la producción orgánica |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La agricultura orgánica en Ecuador está en auge debido a la creciente demanda internacional, especialmente con productos de exportación como el banano. Sin embargo, este cultivo enfrenta la amenaza de la enfermedad del Moko, causada por la bacteria Ralstonia solanacearum Filotipo II. En Ecuador, la agricultura orgánica guiada por la resolución 0099 de AGROCALIDAD prohíbe el uso de fertilizantes y pesticidas sintéticos, en cambio permite el uso de ciertos compuestos basados en cobre, azufre y ácidos orgánicos. Se seleccionaron 5 productos que cumplen con estas condiciones: Kopercup® (oxicloruro de cobre), Caldo bordelés® (linoleato de cobre), Azufrol® (azufre), Phyton® (sulfato de cobre pentahidratado) y Ácido piroleñoso (pirolisis de biomasa vegetal) y se llevaron a cabo ensayos de susceptibilidad antimicrobiana contra R. solanacearum. Primero, se aisló la bacteria utilizando los medios TZC, SMSA y Agar nutritivo y se identificó mediante pruebas bioquímicas, serológicas y moleculares. Los métodos de susceptibilidad antimicrobiana incluyeron Difusión por disco, microdilución y macrodilución en caldo. La difusión en disco reveló zonas de inhibición en Kopercup y Phyton. Luego, se determinaron las concentraciones de producto que producen inhibición mediante microdilución colorimétrica. Los resultados mostraron que Kopercup tenía una CMI de 1,5 mg/mL, Caldo bordelés de 3 mg/mL, Azufrol no mostró CMI en las dosis probadas, Phyton de 5 mg/mL y Ácido piroleñoso de 19 mg/mL. El ensayo de macrodilución en caldo permitió establecer concentraciones mínimas bactericidas (CMB). Kopercup, Caldo bordelés y Phyton resultaron ser bactericidas desde sus respectivas CMIs, el ácido piroleñoso solo mostró efectividad bactericida a una concentración 4 veces su CMI. En resumen, los ensayos in vitro indican que cuatro de los cinco productos probados son eficaces como inhibidores y bactericidas contra R. solanacearum. Esto ofrece posibles alternativas orgánicas para combatir esta enfermedad y promover la sostenibilidad en la agricultura ecuatoriana. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | ESPE_c2902afd51cfdf85db48774739ac8e95 |
identifier_str_mv | Paredes Loyola, Jéssica Paola¿ (2023). Evaluación de cinco productos comerciales para el control de Ralstonia solanacearum in vitro como alternativa de uso en la producción orgánica. Carrera de Biotecnología. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí. 058466 |
instacron_str | ESPE |
institution | ESPE |
instname_str | Universidad de las Fuerzas Armadas |
language | spa |
network_acronym_str | ESPE |
network_name_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
oai_identifier_str | oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/37415 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Biotecnología. |
reponame_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository_id_str | 2042 |
spelling | Evaluación de cinco productos comerciales para el control de Ralstonia solanacearum in vitro como alternativa de uso en la producción orgánicaParedes Loyola, Jéssica PaolaCONCENTRACIÓN MÍNIMA INHIBITORIACONCENTRACIÓN MÍNIMA BACTERICIDAIDENTIFICACIÓN BACTERIANASUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANALa agricultura orgánica en Ecuador está en auge debido a la creciente demanda internacional, especialmente con productos de exportación como el banano. Sin embargo, este cultivo enfrenta la amenaza de la enfermedad del Moko, causada por la bacteria Ralstonia solanacearum Filotipo II. En Ecuador, la agricultura orgánica guiada por la resolución 0099 de AGROCALIDAD prohíbe el uso de fertilizantes y pesticidas sintéticos, en cambio permite el uso de ciertos compuestos basados en cobre, azufre y ácidos orgánicos. Se seleccionaron 5 productos que cumplen con estas condiciones: Kopercup® (oxicloruro de cobre), Caldo bordelés® (linoleato de cobre), Azufrol® (azufre), Phyton® (sulfato de cobre pentahidratado) y Ácido piroleñoso (pirolisis de biomasa vegetal) y se llevaron a cabo ensayos de susceptibilidad antimicrobiana contra R. solanacearum. Primero, se aisló la bacteria utilizando los medios TZC, SMSA y Agar nutritivo y se identificó mediante pruebas bioquímicas, serológicas y moleculares. Los métodos de susceptibilidad antimicrobiana incluyeron Difusión por disco, microdilución y macrodilución en caldo. La difusión en disco reveló zonas de inhibición en Kopercup y Phyton. Luego, se determinaron las concentraciones de producto que producen inhibición mediante microdilución colorimétrica. Los resultados mostraron que Kopercup tenía una CMI de 1,5 mg/mL, Caldo bordelés de 3 mg/mL, Azufrol no mostró CMI en las dosis probadas, Phyton de 5 mg/mL y Ácido piroleñoso de 19 mg/mL. El ensayo de macrodilución en caldo permitió establecer concentraciones mínimas bactericidas (CMB). Kopercup, Caldo bordelés y Phyton resultaron ser bactericidas desde sus respectivas CMIs, el ácido piroleñoso solo mostró efectividad bactericida a una concentración 4 veces su CMI. En resumen, los ensayos in vitro indican que cuatro de los cinco productos probados son eficaces como inhibidores y bactericidas contra R. solanacearum. Esto ofrece posibles alternativas orgánicas para combatir esta enfermedad y promover la sostenibilidad en la agricultura ecuatoriana.Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Biotecnología.Flores Flor, Francisco Javier2023-11-24T20:28:03Z2023-11-24T20:28:03Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfParedes Loyola, Jéssica Paola¿ (2023). Evaluación de cinco productos comerciales para el control de Ralstonia solanacearum in vitro como alternativa de uso en la producción orgánica. Carrera de Biotecnología. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.058466http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37415spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T11:08:12Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/37415Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T11:08:12Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse |
spellingShingle | Evaluación de cinco productos comerciales para el control de Ralstonia solanacearum in vitro como alternativa de uso en la producción orgánica Paredes Loyola, Jéssica Paola CONCENTRACIÓN MÍNIMA INHIBITORIA CONCENTRACIÓN MÍNIMA BACTERICIDA IDENTIFICACIÓN BACTERIANA SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA |
status_str | publishedVersion |
title | Evaluación de cinco productos comerciales para el control de Ralstonia solanacearum in vitro como alternativa de uso en la producción orgánica |
title_full | Evaluación de cinco productos comerciales para el control de Ralstonia solanacearum in vitro como alternativa de uso en la producción orgánica |
title_fullStr | Evaluación de cinco productos comerciales para el control de Ralstonia solanacearum in vitro como alternativa de uso en la producción orgánica |
title_full_unstemmed | Evaluación de cinco productos comerciales para el control de Ralstonia solanacearum in vitro como alternativa de uso en la producción orgánica |
title_short | Evaluación de cinco productos comerciales para el control de Ralstonia solanacearum in vitro como alternativa de uso en la producción orgánica |
title_sort | Evaluación de cinco productos comerciales para el control de Ralstonia solanacearum in vitro como alternativa de uso en la producción orgánica |
topic | CONCENTRACIÓN MÍNIMA INHIBITORIA CONCENTRACIÓN MÍNIMA BACTERICIDA IDENTIFICACIÓN BACTERIANA SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA |
url | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37415 |