Aplicación del sistema de indicadores de competitividad de los destinos turísticos del Ecuador. Caso de estudio Cantón Pelileo provincia de Tungurahua.

La competitividad es clave en el desarrollo turístico de una provincia, ya que proporciona una visión integral del estado económico, social y cultural de la región. A través de la determinación de índices de competitividad, que miden la eficiencia de un territorio según el ​(World Economic Forum, 20...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Legña Toala, Luis Alberto (author)
Rannpháirtithe: Soriano Clemente, Estefany Dayanna (author)
Formáid: bachelorThesis
Foilsithe / Cruthaithe: 2024
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/40133
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:La competitividad es clave en el desarrollo turístico de una provincia, ya que proporciona una visión integral del estado económico, social y cultural de la región. A través de la determinación de índices de competitividad, que miden la eficiencia de un territorio según el ​(World Economic Forum, 2017)​ se establecen metas de bienestar, identificando fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas esenciales para la toma de decisiones estratégicas. En un cantón en desarrollo, el establecimiento de este índice es crucial para evaluar y mejorar su desempeño en el sector turístico, un motor vital de la economía local. Este índice no solo impulsa el crecimiento económico y la calidad de vida, sino que también promueve el intercambio cultural al destacar las tradiciones y atractivos del cantón. Además, sirve como base para diseñar políticas públicas que fomenten el desarrollo integral del cantón, beneficiando a toda la población. Por ello, el objetivo de esta investigación es proporcionar una base de datos que tome en cuenta los índices de competitividad turística del Cantón Pelileo de la provincia de Tungurahua, el cual mediante cuatro capítulos que comienzan desde el marco teórico seguido de la metodología de la investigación, análisis de datos y como último las conclusiones y recomendaciones base a los resultados que permitirán ver la incidencia en el desarrollo turístico del cantón, tomando como referencia a varios casos de estudio (países) como España, Colombia, Perú y Chile que aplican los índices de competitividad turística.