Análisis de la demanda y oferta de profesionales del área de finanzas niveles de grado y posgrado en las provincias de Pichincha, Imbabura, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas

Las decisiones políticas relacionadas a la educación superior en Ecuador han generado expectativas negativas sobre las carreras administrativas en los últimos años, llevado a los estudiantes de grado y posgrado a considerar en seguir estas carreras y si más adelante la inversión realizada en sus est...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Diaz Caisaguano, Eduardo Dario (author)
Beste egile batzuk: Carrillo Diaz, Jefferson Nicolas (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2018
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14648
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Las decisiones políticas relacionadas a la educación superior en Ecuador han generado expectativas negativas sobre las carreras administrativas en los últimos años, llevado a los estudiantes de grado y posgrado a considerar en seguir estas carreras y si más adelante la inversión realizada en sus estudios va a ser rentable. Debido a esto las universidades están pasando por una reestructuración de sus mallas curriculares y su oferta académica, para alinearse a la demanda que en futuro van a tener las Empresas en las distintas áreas jerárquicas que la conforman. Es por eso que esta investigación analiza la perspectiva real que tiene el mercado sobre la demanda y oferta de profesionales de grado y posgrado puntualmente en la carrera de finanzas, contabilidad y auditoría, en las provincias de Pichincha, Imbabura, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas. Dentro de estas provincias se tomaron como objeto de estudio a los bachilleres para la investigación de demanda de grado, profesionales de tercer nivel para investigación de la demanda de posgrado, empresas para la demanda laboral y Universidades para la oferta académica en grado y posgrado. Finalmente se realiza un análisis enfocado a la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE para que sirva de guía en la toma de decisiones enfocada en la carrera de Finanzas.