Estudio de impacto ambiental Expost y Plan de Manejo Ambiental para el Grupo de Almacenamiento y Mantenimiento de Material Bélico “GAMABE”

El Estudio de impacto ambiental es una herramienta que permite evaluar los posibles impactos que se generan por las actividades que se desarrollen en el proyecto con el objetivo cumplir con la normativa ambiental, por este motivo se propone el desarrollo del Estudio de Impacto Ambiental y el Plan de...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Guachamin Hurtado, Josselyn Stefanía (author)
Այլ հեղինակներ: Guerrero Aldaz, Paola Guissel (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Հրապարակվել է: 2024
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/38235
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:El Estudio de impacto ambiental es una herramienta que permite evaluar los posibles impactos que se generan por las actividades que se desarrollen en el proyecto con el objetivo cumplir con la normativa ambiental, por este motivo se propone el desarrollo del Estudio de Impacto Ambiental y el Plan de Manejo para el Grupo de Almacenamiento y Mantenimiento de Material Bélico “GAMABE” perteneciente al Conjunto de las Fuerzas Armadas, que a su vez está a cargo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, partió del análisis de las actividades que son generadas dentro de la institución, así como la recopilación de información sobre las características físicas, biológicas y socioeconómicas a nivel parroquial y cantonal. Además de la realización del análisis de agua y suelo en los Laboratorios del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y el parámetro del ruido se analizó mediante el estudio de la presión sonora de los puntos de muestreo, donde se verifico los parámetros, que cumplan con el límite máximo permisible conforme al acuerdo ministerial 097A con el objetivo de identificar las áreas de influencia, riesgos endógenos y exógenos, aspectos e impactos ambientales para la elaboración del plan de manejo ambiental donde se plantea acciones para la prevención y mitigación de los impactos negativos que se obtuvo del análisis, medidas preventivas, así como los plazos de ejecución para el cumplimiento de la normativa ambiental vigente. En el “GAMABE” se identificaron 22 actividades relevantes que se evaluaron mediante la matriz de Leopold dando como resultado 126 impactos totales donde un 63% son negativos y 37% son positivos en las fases de operación y mantenimiento y en la fase de cierre y abandono finalmente se estableció un plan de manejo ambiental que se compone de 9 sub planes que son propuestos para su aplicación y van acorde con el cumplimiento de la legislación ambiental vigente.