Análisis prospectivo de la deuda pública ecuatoriana

La deuda pública puede constituirse en un peso fuerte para las naciones y puede obligar a reducir la inversión y el gasto público debido a la necesidad de cumplir con dichas obligaciones, en Ecuador siguiendo la dinámica latinoamericana se ha visto influenciado por la desaceleración económica de Chi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rojas Landacay, Tatiana Lizbeth (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15347
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La deuda pública puede constituirse en un peso fuerte para las naciones y puede obligar a reducir la inversión y el gasto público debido a la necesidad de cumplir con dichas obligaciones, en Ecuador siguiendo la dinámica latinoamericana se ha visto influenciado por la desaceleración económica de China, la caída en los precios de las materias primas y una demanda poco dinámica que han deteriorado los ingresos fiscales, esto sumado al aumento del gasto público genera incremento de la deuda. Resulta interesante conocer el posible comportamiento futuro de la deuda ecuatoriana (considerando como referencia el año 2030) y sus implicaciones. La presente investigación examina cómo se encuentra Ecuador en términos de endeudamiento y realiza un análisis prospectivo de la deuda ecuatoriana a través de escenarios, utilizando la metodología prospectiva de Michael Godet y un modelo de proyección de la CEPAL, llegando a establecer tres escenarios futuros, con la principal conclusión que el porcentaje de deuda pública respecto al PIB aumentará para el año 2013.