Prevención, detección y reducción de riesgos de ataques por escaneo de puertos usando tecnologías de virtualización
El presente proyecto, describe la implementación, experimentación y mitigación de técnicas de escaneo de puertos sobre una infraestructura virtualizada. Para el diseño de esta infraestructura se utilizó la normativa ISO 27004 y para la fase de experimentación, se tomó la metodología OSSTMM v3.0 para...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
अन्य लेखक: | |
स्वरूप: | bachelorThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2013
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6906 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
_version_ | 1839980901628379136 |
---|---|
author | Rueda Salgado, Miguel Ángel |
author2 | Tandazo Jiménez, Karla Cecibel |
author2_role | author |
author_facet | Rueda Salgado, Miguel Ángel Tandazo Jiménez, Karla Cecibel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
dc.creator.none.fl_str_mv | Rueda Salgado, Miguel Ángel Tandazo Jiménez, Karla Cecibel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2013-09-03T00:09:29Z 2013-09-03T00:09:29Z 2013-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/vnd.ms-powerpoint application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Rueda Salgado, Miguel Ángel. Tandazo Jiménez, Karla Cecibel (2013). Prevención, detección y reducción de riesgos de ataques por escaneo de puertos usando tecnologías de virtualización. Carrera de Ingeniería en Sistemas e Informática. ESPE. Sede Sangolquí. 047328 http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6906 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | SANGOLQUI / ESPE / 2013 |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas instname:Universidad de las Fuerzas Armadas instacron:ESPE |
dc.subject.none.fl_str_mv | NORMATIVA ISO 27004 TECNOLOGÍAS DE VIRTUALIZACIÓN ESCANEO DE PUERTOS MÁQUINAS VIRTUALES METODOLOGÍA OSSTMM |
dc.title.none.fl_str_mv | Prevención, detección y reducción de riesgos de ataques por escaneo de puertos usando tecnologías de virtualización |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente proyecto, describe la implementación, experimentación y mitigación de técnicas de escaneo de puertos sobre una infraestructura virtualizada. Para el diseño de esta infraestructura se utilizó la normativa ISO 27004 y para la fase de experimentación, se tomó la metodología OSSTMM v3.0 para toma de muestras y cuantificación de los resultados. Los resultados obtenidos han sido el producto de la experimentación con soluciones propuestas en este trabajo, que tienen por objetivo mitigar el escaneo de puertos, para lo cual, se realizó dichos experimentos con herramientas que permitan el ataque y la cuantificación de los resultados, como lo son NMAP y Wireshark respectivamente. Por esto, se ha logrado medir el envío de paquetes, medición de banda ancha, tiempos de retardo y adquirir topologías de la infraestructura. Finalmente, se ha logrado mitigar los ataques con un porcentaje del 96% de éxito, tomando en cuenta que la detección de patrones y el bloqueo del tráfico generado pueden afectar las comunicaciones del laboratorio de pruebas... |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | ESPE_df29407714a625d3b03559c3cd5bae31 |
identifier_str_mv | Rueda Salgado, Miguel Ángel. Tandazo Jiménez, Karla Cecibel (2013). Prevención, detección y reducción de riesgos de ataques por escaneo de puertos usando tecnologías de virtualización. Carrera de Ingeniería en Sistemas e Informática. ESPE. Sede Sangolquí. 047328 |
instacron_str | ESPE |
institution | ESPE |
instname_str | Universidad de las Fuerzas Armadas |
language | spa |
network_acronym_str | ESPE |
network_name_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
oai_identifier_str | oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/6906 |
publishDate | 2013 |
publisher.none.fl_str_mv | SANGOLQUI / ESPE / 2013 |
reponame_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository_id_str | 2042 |
spelling | Prevención, detección y reducción de riesgos de ataques por escaneo de puertos usando tecnologías de virtualizaciónRueda Salgado, Miguel ÁngelTandazo Jiménez, Karla CecibelNORMATIVA ISO 27004TECNOLOGÍAS DE VIRTUALIZACIÓNESCANEO DE PUERTOSMÁQUINAS VIRTUALESMETODOLOGÍA OSSTMMEl presente proyecto, describe la implementación, experimentación y mitigación de técnicas de escaneo de puertos sobre una infraestructura virtualizada. Para el diseño de esta infraestructura se utilizó la normativa ISO 27004 y para la fase de experimentación, se tomó la metodología OSSTMM v3.0 para toma de muestras y cuantificación de los resultados. Los resultados obtenidos han sido el producto de la experimentación con soluciones propuestas en este trabajo, que tienen por objetivo mitigar el escaneo de puertos, para lo cual, se realizó dichos experimentos con herramientas que permitan el ataque y la cuantificación de los resultados, como lo son NMAP y Wireshark respectivamente. Por esto, se ha logrado medir el envío de paquetes, medición de banda ancha, tiempos de retardo y adquirir topologías de la infraestructura. Finalmente, se ha logrado mitigar los ataques con un porcentaje del 96% de éxito, tomando en cuenta que la detección de patrones y el bloqueo del tráfico generado pueden afectar las comunicaciones del laboratorio de pruebas...SANGOLQUI / ESPE / 20132013-09-03T00:09:29Z2013-09-03T00:09:29Z2013-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/vnd.ms-powerpointapplication/pdfapplication/pdfRueda Salgado, Miguel Ángel. Tandazo Jiménez, Karla Cecibel (2013). Prevención, detección y reducción de riesgos de ataques por escaneo de puertos usando tecnologías de virtualización. Carrera de Ingeniería en Sistemas e Informática. ESPE. Sede Sangolquí.047328http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6906spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T10:49:15Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/6906Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T10:49:15Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse |
spellingShingle | Prevención, detección y reducción de riesgos de ataques por escaneo de puertos usando tecnologías de virtualización Rueda Salgado, Miguel Ángel NORMATIVA ISO 27004 TECNOLOGÍAS DE VIRTUALIZACIÓN ESCANEO DE PUERTOS MÁQUINAS VIRTUALES METODOLOGÍA OSSTMM |
status_str | publishedVersion |
title | Prevención, detección y reducción de riesgos de ataques por escaneo de puertos usando tecnologías de virtualización |
title_full | Prevención, detección y reducción de riesgos de ataques por escaneo de puertos usando tecnologías de virtualización |
title_fullStr | Prevención, detección y reducción de riesgos de ataques por escaneo de puertos usando tecnologías de virtualización |
title_full_unstemmed | Prevención, detección y reducción de riesgos de ataques por escaneo de puertos usando tecnologías de virtualización |
title_short | Prevención, detección y reducción de riesgos de ataques por escaneo de puertos usando tecnologías de virtualización |
title_sort | Prevención, detección y reducción de riesgos de ataques por escaneo de puertos usando tecnologías de virtualización |
topic | NORMATIVA ISO 27004 TECNOLOGÍAS DE VIRTUALIZACIÓN ESCANEO DE PUERTOS MÁQUINAS VIRTUALES METODOLOGÍA OSSTMM |
url | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6906 |