Artículo científico - Determinación de los impactos energéticos y ambientales producto de la implementación de la sustitución de 330.000 refrigeradoras ineficientes a nivel nacional por refrigeradoras calificadas con clase de eficiencia energética , para el Ministerio de Electricidad y Energía renovable usando la metogología de análisis de ciclo de vida-

La refrigeración de alimentos representa el 30% del consumo eléctrico en un hogar, motivo por el cual su renovación por equipos eficientes representa una disminución de demanda de electricidad significativa para el Ecuador. Este proyecto es una iniciativa de la Dirección Nacional de Eficiencia Energ...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Túqueres Granda, David Sebastían (author)
Format: article
Jezik:spa
Izdano: 2012
Teme:
Online dostop:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6276
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:La refrigeración de alimentos representa el 30% del consumo eléctrico en un hogar, motivo por el cual su renovación por equipos eficientes representa una disminución de demanda de electricidad significativa para el Ecuador. Este proyecto es una iniciativa de la Dirección Nacional de Eficiencia Energética para los años 2012-2016. Este estudio presenta la cuantificación de los flujos energéticos y materiales tanto positivos como negativos usando la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV), a través de un software especializado donde se realiza el modelamiento de todos los procesos de inicio a fin (¿de la cuna a la tumba¿) los cuales incluyen la fabricación, transporte, uso a lo largo de la vida útil, chatarrización de las refrigeradoras obsoletas y disposición final de las nuevas después de 10 años; finalmente se realiza una comparación entre los escenarios con y sin proyecto tomando en cuenta la matriz energética 2011 para determinar los impactos energéticos y ambientales a través de las 11 categorías de impacto propuestas por la metodología