Estudio de comportamiento de demanda para el uso de caña guadua y bambú gigante en Ecuador

Aproximadamente el 11% de cada kilómetro cuadrado de los bosques andinos está cubierto por especies de bambú y, se estima que, como mínimo existen once millones de hectáreas cubiertas de especies de bambú en Latinoamérica; ciertas especies de bambú se extienden desde argentina hasta México, son de m...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: García Pazmiño, Carla Graciela (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2013
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6595
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Aproximadamente el 11% de cada kilómetro cuadrado de los bosques andinos está cubierto por especies de bambú y, se estima que, como mínimo existen once millones de hectáreas cubiertas de especies de bambú en Latinoamérica; ciertas especies de bambú se extienden desde argentina hasta México, son de medio a gran tamaño, desde erguidos a trepadores y varias que aún no se han descrito. Ecuador es uno de los principales países en Latinoamérica con poblaciones nativas de caña guadua y de bambú gigante; sin embargo, actualmente es mayor la cantidad de cultivos de caña guadua en relación a la cantidad de cultivos de bambú gigante existente en ecuador, algunas teorías sostienen que esto se debe a que el bambú gigante fue traído de países extranjeros para ser cultivado con fines de lucro, mientras que la caña guadua es una planta originaria de Ecuador y ha sido utilizada desde tiempos antiguos por culturas aborígenes. Es por causa del poco valor económico atribuido al recurso del bambú debido a su bajo costo de producción y venta y al escaso conocimiento que existe sobre la gran variedad de usos que se le puede dar a las especies de bambú que Ecuador no cuenta con estimados actuales sobre áreas cubiertas, producción y comercialización de especies de bambú.