Desarrollo de un complemento de Google Workspace integrado con Inteligencia Artificial para mitigar los riesgos de Ingeniería Social en Gmail.

La ingeniería social ha perdurado como una amenaza constante en el ámbito de la ciberseguridad, ya que explota las vulnerabilidades humanas para obtener información confidencial. Uno de los métodos más comunes es el phishing, una técnica que manipula a los usuarios mediante correos electrónicos fals...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: García Navarrete Ricky Alejandro (author)
Drugi avtorji: Vizuete Chávez María José (author)
Format: bachelorThesis
Izdano: 2024
Teme:
Online dostop:https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/39475
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:La ingeniería social ha perdurado como una amenaza constante en el ámbito de la ciberseguridad, ya que explota las vulnerabilidades humanas para obtener información confidencial. Uno de los métodos más comunes es el phishing, una técnica que manipula a los usuarios mediante correos electrónicos falsos con el fin de extraer datos sensibles. A pesar de haber avances en la seguridad digital, como los protocolos de autenticación de correos electrónicos, la ingeniería social sigue siendo un problema grave, especialmente para las personas que no tienen concienciación en dicho ámbito. Para hacer frente a esta amenaza, el presente trabajo propone el desarrollo de un complemento para Gmail utilizando inteligencia artificial multimodal para mitigar los riesgos asociados a la ingeniería social. El complemento, desarrollado en Google Apps Script, envía el contenido de los correos electrónicos, incluyendo texto, enlaces y archivos adjuntos, a un backend en Google Cloud Platform. Allí, el sistema analiza los correos en busca de posibles amenazas de ingeniería social o malware. La inteligencia artificial Gemini es utilizada para el análisis de texto, mientras que la herramienta de Hybrid Analysis detecta la presencia de malware. Con estas herramientas, el complemento ofrece una capa adicional de seguridad para mitigar los riesgos asociados a la ingeniería social.