Diseño de una metodología geoespacial para la delimitación y caracterización de un corredor de conservación en la Amazonía Sur

Los corredores de conservación conectan las Áreas Protegidas y los territorios alrededor de ellas, promoviendo que las actividades humanas en la zona se realicen sin destruir los recursos naturales y beneficiando a los pobladores locales. Ésta es una nueva visión de combinar conservación con desarro...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Vinueza Villacrés, Alexander Fabián (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2012
Soggetti:
Accesso online:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/5724
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
_version_ 1839342193316200448
author Vinueza Villacrés, Alexander Fabián
author_facet Vinueza Villacrés, Alexander Fabián
author_role author
collection Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
dc.creator.none.fl_str_mv Vinueza Villacrés, Alexander Fabián
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10-23T18:47:07Z
2012-10-23T18:47:07Z
2012-10
dc.format.none.fl_str_mv application/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Vinueza Villacrés, Alexander Fabián (2012). Diseño de una metodología geoespacial para la delimitación y caracterización de un corredor de conservación en la Amazonía Sur. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente. ESPE. Sede Sangolquí.
034120
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/5724
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv SANGOLQUÍ / ESPE / 2012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
instname:Universidad de las Fuerzas Armadas
instacron:ESPE
dc.subject.none.fl_str_mv CORREDORES DE CONSERVACIÓN
CONECTIVIDAD
LÍMITES
METODOLOGÍA GEOESPACIAL
HERRAMIENTAS SIG
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una metodología geoespacial para la delimitación y caracterización de un corredor de conservación en la Amazonía Sur
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Los corredores de conservación conectan las Áreas Protegidas y los territorios alrededor de ellas, promoviendo que las actividades humanas en la zona se realicen sin destruir los recursos naturales y beneficiando a los pobladores locales. Ésta es una nueva visión de combinar conservación con desarrollo sustentable para reducir la continua destrucción de la biodiversidad, además de ser una herramienta flexible en el campo de la planificación. La determinación y caracterización del Corredor Amazonía Sur se realizó por medio de herramientas SIG , efectuando un diagnóstico de los componentes bióticos y abióticos, examinados a través de ponderaciones y análisis geoespaciales que dieron como resultado la Conectividad, Límites y las Unidades Ambientales del Corredor. Las Unidades Ambientales se definen a partir del Uso del Suelo y la Importancia Ecológica de las diferentes formaciones naturales del Corredor, con los resultados obtenidos se realizan los programas del Plan de Manejo para cada zona, proponiendo soluciones a los conflictos encontrados, conjuntamente con la conservación y fortalecimiento de capacidades.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPE_e7fa0c8c4c2c3638a940fa5c5809e3b1
identifier_str_mv Vinueza Villacrés, Alexander Fabián (2012). Diseño de una metodología geoespacial para la delimitación y caracterización de un corredor de conservación en la Amazonía Sur. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente. ESPE. Sede Sangolquí.
034120
instacron_str ESPE
institution ESPE
instname_str Universidad de las Fuerzas Armadas
language spa
network_acronym_str ESPE
network_name_str Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
oai_identifier_str oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/5724
publishDate 2012
publisher.none.fl_str_mv SANGOLQUÍ / ESPE / 2012
reponame_str Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas
repository_id_str 2042
spelling Diseño de una metodología geoespacial para la delimitación y caracterización de un corredor de conservación en la Amazonía SurVinueza Villacrés, Alexander FabiánCORREDORES DE CONSERVACIÓNCONECTIVIDADLÍMITESMETODOLOGÍA GEOESPACIALHERRAMIENTAS SIGLos corredores de conservación conectan las Áreas Protegidas y los territorios alrededor de ellas, promoviendo que las actividades humanas en la zona se realicen sin destruir los recursos naturales y beneficiando a los pobladores locales. Ésta es una nueva visión de combinar conservación con desarrollo sustentable para reducir la continua destrucción de la biodiversidad, además de ser una herramienta flexible en el campo de la planificación. La determinación y caracterización del Corredor Amazonía Sur se realizó por medio de herramientas SIG , efectuando un diagnóstico de los componentes bióticos y abióticos, examinados a través de ponderaciones y análisis geoespaciales que dieron como resultado la Conectividad, Límites y las Unidades Ambientales del Corredor. Las Unidades Ambientales se definen a partir del Uso del Suelo y la Importancia Ecológica de las diferentes formaciones naturales del Corredor, con los resultados obtenidos se realizan los programas del Plan de Manejo para cada zona, proponiendo soluciones a los conflictos encontrados, conjuntamente con la conservación y fortalecimiento de capacidades.SANGOLQUÍ / ESPE / 20122012-10-23T18:47:07Z2012-10-23T18:47:07Z2012-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentationapplication/pdfVinueza Villacrés, Alexander Fabián (2012). Diseño de una metodología geoespacial para la delimitación y caracterización de un corredor de conservación en la Amazonía Sur. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente. ESPE. Sede Sangolquí.034120http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/5724spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T11:47:26Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/5724Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T11:47:26Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse
spellingShingle Diseño de una metodología geoespacial para la delimitación y caracterización de un corredor de conservación en la Amazonía Sur
Vinueza Villacrés, Alexander Fabián
CORREDORES DE CONSERVACIÓN
CONECTIVIDAD
LÍMITES
METODOLOGÍA GEOESPACIAL
HERRAMIENTAS SIG
status_str publishedVersion
title Diseño de una metodología geoespacial para la delimitación y caracterización de un corredor de conservación en la Amazonía Sur
title_full Diseño de una metodología geoespacial para la delimitación y caracterización de un corredor de conservación en la Amazonía Sur
title_fullStr Diseño de una metodología geoespacial para la delimitación y caracterización de un corredor de conservación en la Amazonía Sur
title_full_unstemmed Diseño de una metodología geoespacial para la delimitación y caracterización de un corredor de conservación en la Amazonía Sur
title_short Diseño de una metodología geoespacial para la delimitación y caracterización de un corredor de conservación en la Amazonía Sur
title_sort Diseño de una metodología geoespacial para la delimitación y caracterización de un corredor de conservación en la Amazonía Sur
topic CORREDORES DE CONSERVACIÓN
CONECTIVIDAD
LÍMITES
METODOLOGÍA GEOESPACIAL
HERRAMIENTAS SIG
url http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/5724