Modelo de propagación para determinar los efectos secundarios que generan los pulsos electromagnéticos de alta potencia y frecuencia cuando inciden sobre los sistemas electrónicos y superficie de las aeronaves de Fuerzas Armadas

El presente proyecto se enfoca en determinar alternativas viables que permitan simular un modelo de propagación para determinar los niveles de potencia y rangos de frecuencia de pulsos electromagnéticos que pudieran averiar e interferir con los sistemas electrónicos que existen dentro de una aeronav...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Falconí León, Ingrid Elizabeth (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2019
Subjects:
Acceso en liña:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/20827
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El presente proyecto se enfoca en determinar alternativas viables que permitan simular un modelo de propagación para determinar los niveles de potencia y rangos de frecuencia de pulsos electromagnéticos que pudieran averiar e interferir con los sistemas electrónicos que existen dentro de una aeronave perteneciente a las Fuerzas Armadas del Ecuador. El software de simulación permite analizar averías, niveles de potencia, polaridad, frecuencia de pulsos electromagnéticos que ocasionan fallos en equipos electrónicos debido a la incidencia de ondas electromagnéticas para obtener un modelo de propagación en un rango de potencias y frecuencias en los cuales el funcionamiento de estos equipos no son los adecuados y de esta manera, poder buscar posibles soluciones para evitar el mal funcionamiento de los mismos, tomando en cuenta todos los factores que intervienen en su funcionamiento, tales como: material de la aeronave, densidad del material, tipo de equipo electrónico, corrientes y voltajes soportados por los equipos. El análisis del presente proyecto radica su importancia en el mejoramiento de estas aeronaves, permitiendo de esta manera mejor equipamiento y construcción de las mismas, así como también el cómo reaccionar ante estos daños.