Evaluación de los sistemas tecnológicos de los laboratorios especializados de los departamentos de Ciencias de la Tierra (DECTC), Energía y Mecánica (DECEM), Eléctrica y Electrónica (DEEE) de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, matriz

La Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE procesa información importante en cada uno de sus componentes organizacionales, información indispensable que sirve como sustento en la toma de decisiones por parte de las autoridades, por tal razón es necesario implementar los controles pertinentes en las...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Bernis Llanos, Richard Marino (author)
Drugi avtorji: Horacio Leonel, Holguín Alcívar (author)
Format: masterThesis
Jezik:spa
Izdano: 2015
Teme:
Online dostop:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12712
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:La Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE procesa información importante en cada uno de sus componentes organizacionales, información indispensable que sirve como sustento en la toma de decisiones por parte de las autoridades, por tal razón es necesario implementar los controles pertinentes en las diferentes estructuras de la institución para optimizar el uso adecuado, eficiente y eficaz tanto de la información, como de los recursos tecnológicos y financieros, estos permitirán una correcta sincronización en lograr las metas corporativas minimizando el riesgo inherente considerablemente. El presente proyecto tiene como objetivo prioritario aplicar el Marco Referencial de COBIT 5.0 para evaluar la situación actual de los laboratorios de los Departamentos: Eléctrica y Electrónica DEEE, Ciencias de la Tierra y Construcción DECTC, Energía y Mecánica DECEM de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, verificar si la estructura tecnológica, humana satisfacen las necesidades de las partes interesadas, si los servicios prestados cubren las expectativas institucionales, definir las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas mediante la valoración del cumplimiento de los controles implementados.