Estudio de la eficiencia de los frameworks híbridos y nativos en el desarrollo de aplicaciones móviles, basado en Benchmark para el Consorcio Informega

Hoy en día, el crecimiento del uso de dispositivos móviles conjuntamente con la amplia disponibilidad de Internet, ha abierto varias aristas para brindar servicios a los usuarios, por medio de aplicaciones móviles, las mismas que desde su nacimiento ha existido un método nativo de desarrollo ya sea...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Salgado Escobar, Stalin Sebastian (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2018
נושאים:
גישה מקוונת:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14003
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Hoy en día, el crecimiento del uso de dispositivos móviles conjuntamente con la amplia disponibilidad de Internet, ha abierto varias aristas para brindar servicios a los usuarios, por medio de aplicaciones móviles, las mismas que desde su nacimiento ha existido un método nativo de desarrollo ya sea para Android usando Java como para IOS usando Objetive C, esta característica sumado al crecimiento de las aplicaciones móviles ha motivado el nacimiento de nuevos métodos de desarrollo de aplicaciones móviles denominadas hibridas las mismas que permiten realizar un solo desarrollo para varias plataformas. Esta investigación plantea realizar un análisis comparativo de la eficiencia del comportamiento temporal de aplicaciones móviles desarrolladas para Android estructurando un modelo de calidad IQMC comparando el método nativo versus uno de los métodos híbridos en este caso Ionic Framework, planteándose un caso de estudio el cual se detalla en el Capítulo IV, lo cual permitirá evaluar la eficiencia de los dos métodos determinado cual es el más eficiente entre los dos entregando a la comunidad de desarrollo datos que les permita decidir cuál de los dos métodos utilizar.