Impactos Socioeconómicos y Ambientales de la estructura turística del cantón Mejía, en relación a la actividad volcánica del Cotopaxi.

La investigación desarrollada presenta la identificación de los impactos socioeconómicos y ambientales de la estructura turística del cantón Mejía que se efectuaron a raíz de la actividad eruptiva del volcán Cotopaxi. Es de tipo cuantitativa y cualitativa, puesto que proyecta confiabilidad y objetiv...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Clavón Taipe, Tania Aracely (author)
מחברים אחרים: Vega Molina, Johana Aracelly (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2016
נושאים:
גישה מקוונת:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12046
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:La investigación desarrollada presenta la identificación de los impactos socioeconómicos y ambientales de la estructura turística del cantón Mejía que se efectuaron a raíz de la actividad eruptiva del volcán Cotopaxi. Es de tipo cuantitativa y cualitativa, puesto que proyecta confiabilidad y objetividad en sus datos obtenidos mediante el análisis de la oferta y demanda turística, para ello se desarrollaron tres capítulos fundamentales relacionados con los objetivos de estudio, en consecuencia se identifican de la siguiente manera: en el primer capítulo aborda la fundamentación teórica que sirvió de sustento para el desarrollo de la investigación; dentro del segundo capítulo se realizó el análisis de la oferta y demanda turística, mediante la aplicación de encuestas y fichas de observación a los dueños o administradores de los 155 establecimientos turísticos y hoteleros y a 246 turistas que visitan los atractivos situados en el cantón, además del análisis de los atractivos naturales y culturales sirvieron de base para la obtención de datos; finalmente en el tercer capítulo se realizó el diseño de un boletín estadístico turístico del cantón Mejía, siendo un factor relevante ya que por medio de un planteamiento metodológico se levantó información real, con los principales actores involucrados dentro del proceso y la sistematización de los resultados, que permitieron obtener datos reales para convertirlos en información estadística, misma que facilita el entendimiento del lector.