Estudio para el desarrollo de la integración de las comunicaciones en la Fuerza Terrestre

La Fuerza Terrestre posee equipos y sistemas de comunicaciones que operan bajo distintas plataformas tecnológicas, en distintas bandas de frecuencia y que además poseen características de fabricación diversas. Por lo que la opción planteada para lograr integración e interoperabilidad, es a través de...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Cruz Carrillo, Henry Omar (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2007
נושאים:
גישה מקוונת:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/137
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:La Fuerza Terrestre posee equipos y sistemas de comunicaciones que operan bajo distintas plataformas tecnológicas, en distintas bandas de frecuencia y que además poseen características de fabricación diversas. Por lo que la opción planteada para lograr integración e interoperabilidad, es a través de la utilización del equipo modular ACU-1000. Para la aplicación de la plataforma tecnológica que maneja este equipo, ha sido necesario conocer que tipo de medios de comunicación dispone la Fuerza Terrestre y su organización. Conocer las redes de transporte de voz y datos, sus características, capacidades y debilidades. Parte importante de este trabajo, constituye el diseño del Nodo del Sistema de Interoperabilidad de Area Amplia (WAIS) y de Area Local (LIS). Diseño en donde se ha establecido las diferentes vías de conversación que podrán interactuar. Además se ha expuesto las respectivas configuraciones y direccionamientos IP de los módulos en los diferentes LIS y en el Concentrador de Red. En forma adicional se ha establecido las respectivas coberturas de los LIS y del WAIS, en las diferentes zonas del País. Se ha planteado el equipo necesario y costos para la implementación del sistema, estableciendo además la factibilidad de la ejecución del proyecto. También se conforman de los Centros de Gestión, Despacho y Control de los LIS, se establece los requerimientos de espacio e infraestructura y requerimientos de recurso humano necesario para el mantenimiento y administración del sistema.