Diseño y construcción de una mesa basculante de tres ejes, mediante un control automático para terapias físicas de verticalización progresiva del cuerpo, de pacientes con movilidad reducida para el Patronato Provincial de Tungurahua

El presente proyecto consiste en el diseño y construcción de una mesa basculante o una camilla de tres ejes de movimiento, mediante un control automático para terapias físicas de virtualización progresiva del cuerpo destinada para el Patronato Provincial de Tungurahua. Dicho proyectó está destinada...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Martínez Andino, Kevin Joel (author)
Weitere Verfasser: Núñez Acosta, Jonathan Alexander (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2023
Schlagworte:
Online Zugang:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35780
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente proyecto consiste en el diseño y construcción de una mesa basculante o una camilla de tres ejes de movimiento, mediante un control automático para terapias físicas de virtualización progresiva del cuerpo destinada para el Patronato Provincial de Tungurahua. Dicho proyectó está destinada para personas de hasta 150 kg de masa corporal. El primer eje de movimiento y el más principal radica en la inclinación a un ángulo de 85° desde la posición horizontal (0°), con un movimiento progresivo, es decir que se pueda detener dentro del rango establecido. El segundo eje de movimiento es la elevación y depresión de la camilla en posición decúbito, es decir tiene una variación de altura, donde tiene un rango de 70 cm a 95 cm, con respecto al piso. El tercer y último eje se destina para llegar a la posición de Fowler donde permite formar una posición semisentado; el rango de movimiento es de 0° a 45°, de igual forma que los dos anteriores ejes también cumplen con la función de movimiento progresivo, donde también se puede llegar a la posición Semi-Fowler, ya que su ángulo es de 30° con respecto a la horizontal. Se utiliza como elemento de control una placa Raspberry Pi 4 y arduino, ya que permite una mayor portabilidad en la estación de Fisioterapia perteneciente al Organismo del Estado destinado. Consta de una interfaz gráfica de usuario con tres rutinas que dependen del estado y evolución del paciente en la prueba basculante.