Reformas tributarias y laborales (Caso de estudio: Industrias del sector textil de la provincia de Imbabura)

El sector textil se encuentra vulnerable por factores internos y externos, como la aplicación de las reformas tributarias, laborales y el devaluó del peso colombiano respectivamente, han afectado específicamente en la provincia de Imbabura; que si bien es cierto en esta provincia se concentra una gr...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Betancourt Monteros, Martha Cecilia (author)
其他作者: Guagcha Terán, Wilman Edison (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12803
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El sector textil se encuentra vulnerable por factores internos y externos, como la aplicación de las reformas tributarias, laborales y el devaluó del peso colombiano respectivamente, han afectado específicamente en la provincia de Imbabura; que si bien es cierto en esta provincia se concentra una gran cantidad de empresas grandes, medianas, pequeñas, microempresas y artesanos dedicados a la producción y comercialización de prendas de vestir, hilados, productos y artículos textiles. Este tema nace, por las reformas que en los últimos 6 años se han aplicado en varios sectores productivos con el objetivo de beneficiar y aumentar el desarrollo de las industrias, si bien es cierto el cambio de la matriz productiva es la base fundamental de algunas reformas en las leyes; pero no todas han logrado su objetivo ya que la mayoría de las empresas no son grandes ni exportadoras. La aplicación de los instrumentos de investigación como entrevistas y encuestas realizadas a los Gerentes y trabajadores de las empresas del sector textil de la provincia de Imbabura nos proporciona información valiosa para concluir con nuestra investigación y conocer si la hipótesis planteada en el capítulo uno, fue acertada o no, de la mismas manera en el capítulo cuatro se encontrará el análisis de los resultados obtenidos.